Celebran aniversario 40 de Juventud Rebelde

Anett Ríos Jáuregui
annet.rj@granma.cip.cu 

Un periódico habla por sus propias páginas. Cuanto ha sido y es, está impreso en el papel, en la mente y en los corazones de sus lectores. Con estas palabras, Rogelio Polanco, director de Juventud Rebelde, se refirió ayer al mejor sentido de la verdadera prensa y a la definitiva madurez del diario de la juventud cubana, que en este mes cumple 40 años.

Reunidos al pie del Memorial José Martí, de la Plaza de la Revolución, varias generaciones de periodistas, fotógrafos, diseñadores, ilustradores, y demás trabajadores de JR, homenajearon la vitalidad del diario y recordaron su presencia histórica en la prensa cubana. Julio Martínez Ramírez, primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, destacó cómo cuatro décadas después el periódico continúa siendo un importante baluarte en la preparación de los jóvenes cubanos, quienes lo leen cada vez más.

Fundado el 21 de octubre de 1965, Juventud Rebelde nació tras la advertencia del Comandante en Jefe Fidel Castro de que era necesaria una publicación para los jóvenes; un diario con cosas que les interesen a ellos, precisó Fidel en aquellos días, pero que debe tratar de ser un periódico de calidad donde se escriban cosas que puedan interesar a todos.

Los miembros del Buró Político José Ramón Machado Ventura, Esteban Lazo, Carlos Lage Dávila y Abel Prieto, presidieron esta celebración, en la que Machado Ventura entregó a Rogelio Polanco un Diploma de Reconocimiento al colectivo, firmado por Fidel.

Un grupo de trabajadores de la publicación recibió igualmente diplomas por sus 30 años o más de consagración, mientras que cinco fundadores en activo (Norberta Reyes, Pedro Herrera, Pedro Arias, Ángel González González y Ángel González Baldrich) fueron reconocidos con diplomas firmados por el Comandante en Jefe. Más adelante, en nombre de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), su presidente Tubal Páez, entregó una litografía del pintor Adigio Benítez a la periodista Agneris Rodríguez Gavilán, representante de la UPEC en el periódico.

Al terminar el acto fue inaugurada la exposición Jóvenes y Rebeldes 40 años, un recorrido por las mejores 40 portadas del diario que permanecerá en exhibición al público a partir de hoy en el Memorial José Martí.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir