Recuperación a todo tren

Brindan atención especializada higiénico-sanitaria yde otros tipos a la población de las zonas costeras afectadas en la capital por la penetración del mar

Reynold Rassí

En los municipios de Playa, Plaza de la Revolución, Centro Habana, La Habana Vieja y La Habana del Este, correspondientes al litoral norte de la capital, se lleva a cabo un fuerte trabajo de recuperación y atención a la población afectada por la penetración del mar que provocó el huracán Wilma.

Foto: OTMARO RODRÍGUEZLas reparaciones del muro y acera del Malecón se aceleran.

Se labora en el saneamiento e higienización, se adoptan medidas por Salud Pública a fin de evitar enfermedades infecciosas, en la atención a necesidades de la población y la reparación de los servicios de electricidad, telefonía y gas que fueron dañados.

Lilian Esquerra Corripio, vicepresidenta del Consejo de la Administración Provincial (CAP), informó a la prensa que brigadas de Salud Pública con personal médico y de enfermería recorren las zonas que se encontraban inundadas y cuyas cisternas de agua potable fueron contaminadas, a fin de brindar atención a los damnificados, distribuir tabletas para combatir la leptospirosis, vacunar contra enfermedades infecciosas y brindar orientaciones higiénico-epidemiológicas.

El Instituto de Recursos Hidráulicos apoya esta campaña con la aplicación de cloro al agua potable que se entrega para el consumo humano, y participa en la limpieza de sótanos y cisternas, en coordinación con otras entidades.

La Vicepresidenta del CAP explicó que a la población de esos territorios donde aún no hay servicio de gas ni de electricidad, se les está entregando un módulo de productos alimenticios, agua mineral y velas, todo gratuitamente.

El Gobierno capitalino decidió la entrega a 2 000 núcleos que tienen tupición en el servicio de gas manufacturado, de cocinas eléctricas, en calidad de préstamo, y a otras familias de botellas de kerosene y alcohol.

Destacó además la dirigente que todos estos beneficios son recibidos por unos 30 000 núcleos familiares de la capital, integrados por alrededor de 100 000 personas.

Dijo que también se ha comenzado la venta en puntos móviles de productos alimenticios a cargo de la red de Gastronomía.

Dio a conocer que ya se extrajo el agua del túnel de Línea, en El Vedado, y terminan su limpieza. A la vez se trabaja en la recuperación del túnel de 5ta. Avenida. Aclaró que hay labores demoradas en acometerse por la complejidad del trabajo que se debe realizar y los medios técnicos a usar, pues esta resultó una seria penetración del mar que dejó daños no registrados en eventos meteorológicos anteriores.

SERVICIOS COMUNALES

Más de 110 200 metros cúbicos (m3) de desechos sólidos han sido recogidos en la capital, del 18 al 26 de octubre, sobre todo en los municipios afectados por la penetración del mar.

Luis Iglesias, subdirector de Servicios Comunales en la capital, explicó que se calculaba ayer en unos 44 000 m3 la cantidad de desechos aún por recoger en las vías, la mayoría de ellos en los lugares inundados próximos al litoral habanero.

Añadió que en esta tarea están participando alrededor de 290 transportes y 28 equipos de carga, una gran parte de los cuales han sido aportados por los ministerios como la Construcción y el Azúcar, la Microbrigada Social y la Oficina del Historiador de La Ciudad, entre otros.

Dijo también que hay 39 brigadas con 75 motosierras laborando en las Áreas Verdes en la tala de 24 árboles y en la poda de otros 464.dañados seriamente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir