Funciona en Cuba centro educacional de estudios solares

BARTOLOMÉ MARTÍ PONS

El primer centro educacional de Cuba para el estudio del empleo de la energía solar funciona en el municipio de Bartolomé Masó, de la provincia de Granma, auspiciado por la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía (CUBASOLAR).

Dotado de la base material de estudio necesaria, el plantel pretende contribuir a crear una cultura energética mediante informaciones especializadas, conferencias y la enseñanza práctica sobre el funcionamiento de paneles, calentadores, bombas, destiladores y secadores solares, entre otros.

Esta unidad cuenta con una importante colección de libros y juegos didácticos vinculados con la materia, donados por Enrico Turrini, vicepresidente de la asociación EUROSOLAR y autor de artículos y textos sobre las fuentes renovables de energía.

La instalación forma parte de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, primera de las grandes obras educacionales construidas por la Revolución y ubicada en las estribaciones de la Sierra Maestra.

Principal fuente primaria de energía, la radiación solar no es contaminante, está distribuida territorialmente y su disponibilidad potencial supera las necesidades del hombre.

En cada metro cuadrado del territorio nacional se recibe diariamente una cantidad de energía equivalente a medio kilogramo de petróleo combustible, valor prácticamente invariable durante todo el año.

La transformación directa de la radiación solar en electricidad, mediante su conversión fotovoltaica, es una de las fuentes más promisorias para la Humanidad y actualmente su uso en sitios aislados constituye la opción más barata. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir