El holocausto nuclear norteamericano
contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki fue recordado
hoy, en su aniversario 60, con el alerta del peligro para el mundo
que representan la administración Bush y sus aliados.
En la sede de la Organización de
Solidaridad con los Pueblos de África, Asia y América Latina
(OSPAAAL), Roberto González, hermano de René,
uno de los Cinco
Héroes Cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos,
reiteró que ellos luchan para defender a la humanidad del flagelo
del terrorismo.
Alfredo León Álvarez, secretario
general de la OSPAAAL, reiteró el compromiso de detener la escalada
militarista y genocida del imperio y convocó a una sistemática e
inaplazable batalla contra todo tipo de terrorismo.
Pham Tien Tu, embajador de la
República Socialista de Viet Nam en Cuba, relató la lucha en su
patria contra el colonialismo francés, el fascismo japonés y el
agresor yanki y se pronunció por la unidad de los pueblos para
detener la actual ola guerrerista.
En nombre de la colonia de residentes
japoneses, Maisu Ystokazu exhortó a defender los mejores
sentimientos de paz en el planeta y condenó al Gobierno de Estados
Unidos por revivir el fantasma de la hecatombe nuclear.
Walid Saleem, representante de la
Organización para la Liberación de Palestina, condenó la
hipócrita política estadounidense que apoya incondicionalmente al
sionismo contra su pueblo y pretende erigirse en adalid contra el
terrorismo en el mundo.
También Mayra Godoy, representante
de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, develó la
política terrorista de estado contra su país implementada desde
1954 con el apoyo de Estados Unidos. (AIN)