Alistan tierras para cultivos de ciclo
Armando
Sáez Chávez
ABREUS, Cienfuegos.—Como
parte de la respuesta inmediata aquí a la recuperación de la
agricultura, pelotones de equipos mecanizados provenientes de Pinar
del Río, La Habana, Villa Clara y Ciego de Ávila, conjuntamente
con sus similares cienfuegueros, están laborando en la preparación
de los suelos para sembrar cultivos de ciclo corto en las empresas
Horquita y Juraguá, las mayores de su tipo en la provincia.
El compromiso de estos
colectivos, dotados de unos 50 tractores es dejar alistadas 90
caballerías para plantar maíz, boniato, calabaza y pepino,
renglones para los cuales ya se dispone de casi toda la semilla.
Según los directivos de ambas entidades, al cierre del presente mes
deben ser sembradas no menos de 35 caballerías, que a finales de
noviembre próximo podrían comenzar a cosecharse.
Para alcanzar los
objetivos propuestos, las fuerzas que intervienen en la campaña han
extendido las jornadas desde el amanecer hasta la noche. A tenor de
este esfuerzo se han creado las condiciones para una esmerada
atención al hombre, tanto en el campo como en los campamentos de
albergamiento.
De otro lado, brigadas
especializadas de La Habana, Matanzas y de las propias empresas
cienfuegueras se encargan de la reparación de las 42 máquinas de
riego Kubán seriamente dañadas por el huracán Dennis.
Servelio Chávez,
director de la Empresa de Cultivos Varios Horquita, dijo que la
táctica es ir sembrando primero en aquellas áreas donde pueda
garantizarse la irrigación por gravedad, y en la medida en que
vayan recuperándose las Kubán, serán ampliados los cultivos a
otras plantaciones.
Estas no son las únicas
labores recuperativas en el sector agrícola. José Ramón Guerra,
delegado del Ministerio de la Agricultura en Cienfuegos, explicó
que en el resto de los municipios dañados por el huracán se avanza
en el alistamiento de los suelos para dejar plantadas unas 325
caballerías de cultivos de ciclo corto, entre los meses de agosto y
septiembre.
|