Venezuela se prepara a instalar nuevos gobiernos locales

CARACAS, 8 de agosto.—Venezuela se apresta hoy a instalar nuevos concejales y juntas parroquiales, luego de elecciones realizadas la víspera consideradas una muestra de civilidad y transparencia por observadores internacionales, informó PL.

Según las previsiones por confirmar, las elecciones arrojaron un nuevo triunfo para las fuerzas que apoyan al Presidente del país, Hugo Chávez, que ya tienen la mayoría parlamentaria y de los gobiernos de los estados.

Los resultados finales se conocerán luego de que las juntas municipales divulguen los ganadores de los cargos disputados, para lo cual fueron autorizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Jorge Rodríguez, Presidente del CNE, adelantó que, aunque faltan por definir cifras, se logró disminuir el alto nivel histórico de abstención que en el 2000 fue de 76,5%. Oficialmente el índice fue de 69,1%.

Rodríguez precisó, no obstante, que la democracia se mide con votos y no con ausencias y resaltó que pese a la campaña por la abstención de algunos sectores el proceso se realizó de forma impecable.

Guillermo Reyes, vicepresidente del CNE de Colombia, dijo a nombre de un centenar de observadores que los comicios para la elección de 5 999 cargos municipales y parroquiales constituyeron "un escenario de mucha altura".

En opinión de Reyes, la baja participación registrada —todavía por precisar— se corresponde con los niveles históricos de Venezuela y los procesos electorales de otros países latinoamericanos.

Según el experto, el fenómeno de la abstención afecta a toda la región y Venezuela no es una excepción pero el funcionamiento de las mesas electorales fue correcto y el proceso confiable y transparente.

Por su parte, Roberto Rivas, Presidente del CNE de Nicaragua, coincidió en la transparencia de las elecciones y opinó que Venezuela se puede sentir orgullosa de su sistema electoral, que consideró "absolutamente seguro".

A las elecciones se presentaron más de 38 000 candidatos de más de 900 partidos y agrupaciones, pese a los llamados a la abstención de un sector minoritario de la oposición.

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir