La capital tiene los Juegos en el bolsillo
Coto
Wong
Aunque
ayer finalizaron las competiciones de las XLI olimpiadas de los
atletas más bisoños, hoy especialistas del CEMA-CINID y de la
dirección del deporte escolar del INDER tendrán tela para cortar,
pues solo habían computados 18 de los 30 deportes convocados, con
destaque para Ciudad de La Habana, que ganó nueve, a uno de su
récord del año anterior, cuando faltaban 12 deportes por
computar... Según funcionarios del deporte escolar, la capital
pudiera implantar una nueva cota y todavía se comentan sus triunfos
en atletismo, superior a los santiagueros, clásicos jerarcas; en el
tenis, después de 18 largos años de espera; y, por primera vez en
la historia, en el remo. De acuerdo con los datos ofrecidos sobre la
base de los 18 deportes concluidos, la Villa de San Cristóbal de la
Habana marchaba al frente y virtualmente tenía en sus manos la
corona de los Juegos Escolares. Con 630 unidades aventajaba a
Santiago de Cuba (560), Villa Clara (498) y Camagüey (495), estas
dos últimas provincias enfrascadas en una cerrada pelea por la
tercera plaza... En el cuadro de medallas los giraldillos
también iban a la cabeza, con 161 preseas de oro, 124 de plata y
106 de bronce, seguidos de los santiagueros 94-90-84 y camagüeyanos
73-59-79... De plácemes anda en estos días Juan A. Díaz,
comisionado capitalino de tenis. Sus conjuntos masculino y femenino
de 11-12 años se llevaron el gato al agua y fueron los más
destacados los monarcas Hansel Guilarte y Yessica Gómez, en tanto
Villa Clara aportó los campeones 13-14 años: Enmaray Arredondo y
Jesús Oliva, nominado el más integral... Los remeros
capitalinos dieron a su conjunto un total de 105 unidades para el
lugar cimero, dejando en el segundo peldaño a Pinar del Río (78) y
a Holguín en la tercera posición con 73 puntos. Resultaron
destacados los botes dorados de CHA: ocho con (15-16 años), y de la
categoría 13-14: el ocho par (m), cuatro par (f), cuatro par (m) y
doble par (m)... Según reporte de la AIN, el equipo de Granma,
con 11 puntos, se coronó campeón del fútbol 13-14 años en el
pinareño San Cristóbal. Ciudad de La Habana ocupó la segunda
plaza con igual puntuación, pero menos average, y en el tercer
escalón se ubicó Santiago de Cuba (8). El jugador más valioso
resultó Félix Guerra (GRM); y Yasnier Alcolea (GRM), líder
goleador (9) y el portero, José Dayron Rodríguez (CMG), fueron
escogidos como destacados.
|