|
El pueblo
cubano tiene derecho a defenderse
de la agresión y lo hará 
Discurso
pronunciado por el compañero Felipe Pérez Roque, Ministro de
Relaciones Exteriores, ante el Segmento de Alto Nivel del 61er
Período de Sesiones de la Comisión de Derechos Humanos
Ginebra, 16 de marzo de 2005
Critican exceso de politización de la CDH y piden su reforma
Varios delegados reclamaron los
derechos del pueblo palestino y el fin de la ocupación de esos
territorios árabes por parte de Israel
Circula
en Foro de mujeres de la ONU carta sobre violación de los derechos
humanos a familiares de los Cinco 
En la misiva, Yolanda Ferrer Gómez, secretaria general de la
Federación de Mujeres Cubanas, expone que Olga Salanueva Arango y
Adriana Pérez O´Connor, esposas de René González Sehwerert y
Gerardo Hernández Nordelo, respectivamente, "han sido
víctimas de brutal y sistemática violencia", ya que se les ha
negado, de manera permanente, el derecho de visitar a sus
compañeros
Cuba no se cansará ni
hará concesiones ante
las maniobras de Estados Unidos
El canciller cubano Felipe Pérez Roque afirmó hoy aquí que sólo
cambiando el mundo de raíz podrá ser posible una Comisión de
Derechos Humanos (CDH) sin selectividad, politización, chantajes,
dobles raseros e hipocresía
Detengamos
una nueva maniobra contra Cuba
Entre el 14 de marzo y el
22 de abril de 2005 tendrá lugar en Ginebra el 61 periodo de
sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, donde una
vez más el gobierno de los Estados Unidos, presionando a los países
miembros, intentará que sea aprobada una resolución contra Cuba
EE.UU.
es el menos indicado para acusar a nadie en la CDH
Afirmó el Canciller cubano al
llegar a Ginebra
Derechos inhumanos
Bancarrota
Si en lugar de pretender
coserles camisas de fuerza a pueblos que como el cubano no entienden
de imposiciones, el Gobierno norteamericano se dedicara a zurcir su
desharrapado traje de los derechos humanos, tal vez el mundo hallaría
un poco de tranquilidad

Diseña
Malasia sistema de alertas de tsunamis 
El sistema de alerta malasio consiste en una red de boyas con
radares conectados a satélites que analizan la cantidad de agua en
movimiento. La información se transmitirá vía satélite y
analizará la cantidad de agua en movimiento para emitir una alarma
sobre posible ocurrencia de tsunamis (olas gigantes)

Británicos
podrían reemplazar a italianos que abandonan Iraq 
Once días después de la muerte en Bagdad del agente del servicio
secreto italiano Nicola Calipari por "fuego amigo" de
tropas estadounidenses, el primer ministro de Italia, Silvio
Berlusconi, anunció esa salida a partir de septiembre próximo

Formalizan
cargo en Chile contra 11 ex oficiales de la dictadura 
La resolución se convirtió en el primer dictamen de fondo
decretado por el juez Juan Guzmán en todos los años de
investigación de causas de derechos humanos desde que fue designado
1998, y probablemente será una de las últimas antes de su pase a
retiro

Organizaciones
sociales levantan bloqueos viales en Bolivia 
La decisión fue adoptada debido a que la Cámara de Diputados
aprobó esta madrugada la mayoría de los reclamos de un bloque
popular encabezado por el Movimiento al Socialismo (MAS), en una
nueva ley de hidrocarburos

Redoblará
manifestaciones de apoyo a Cuba
intelectualidad mexicana 
La intelectualidad mexicana redoblará sus manifestaciones de apoyo
a Cuba y lo hará de las más diversas maneras, anunció Gilberto
López y Rivas, uno de los firmantes del llamamiento internacional
de solidaridad con la Isla

Primera
sesión del Parlamento iraquí bautizada
con fuego de mortero 
Obuses de morteros disparados por la resistencia bautizaron la
primera sesión plenaria de la Asamblea Nacional iraquí, que se
celebró hoy bajo un fuerte dispositivo de seguridad en la
denominada Zona Verde, en Bagdad

La invasión a Iraq hizo menos seguro a Estados Unidos
LLaman a fortalecer el movimiento
contra la guerra

Guatemala
Casi medio centenar de heridos durante protestas contra
el TLC
Casi 50 heridos, incluidos
dos agentes del orden, 16 detenidos y por lo menos una veintena de
establecimientos comerciales y vehículos dañados dejaron los
violentos incidentes del lunes aquí, durante las protestas contra
la ratificación de un acuerdo comercial con Estados Unidos

Visita Estado de Eritrea el vicepresidente del Consejo de
Estado Esteban Lazo
Durante su visita, el alto
dirigente cubano fue recibido en el Palacio Presidencial de esta
capital, por el Excelentísimo señor Isaias Afwerki, Presidente del
Estado de Eritrea, con quien compartió, durante más de una hora,
acerca de importantes aspectos de las relaciones bilaterales entre
Cuba y la nación africana

5 preguntas
sobre
Grupo de los 77
Nuestro país vuelve a ser
sede, entre los días del 21 al 23 de marzo, del Comité
Intergubernamental de Seguimiento y Coordinación de la Cooperación
entre los países en Desarrollo (CISC), mecanismo del Grupo de los
77 que revisará el estado de implementación del Programa de Acción
en la cooperación Sur-Sur

Hilo
directo
ESTADOUNIDENSES DESAPRUEBAN LABOR
DEL CONGRESO / APLAZAN
FESTIVAL DE NIEVE POR OLA DE CALOR / NUEVAS
ACUSACIONES A CHENEY / VIOLENCIA
DOMÉSTICA EN EL REINO UNIDO / ARGENTINA
SE DEFIENDE DE LAS TRANSNACIONALES / SIN
PISTAS SOBRE BIN LADEN
|