Defiende Rice invasión a Iraq pese traspiés
de Estados Unidos

WASHINGTON, 18 de enero (PL). — La designada secretaria de Estado, Condoleezza Rice, defendió hoy la decisión del presidente George W. Bush de invadir Iraq, pese al daño causado a las relaciones de Estados Unidos con sus aliados.

Durante el inicio de las audiencias en el Senado para su confirmación, la funcionaria, hasta hace poco consejera de Seguridad Nacional, manifestó que las agresiones a Iraq y Afganistán —en su opinión— eran difíciles, "pero necesarias y correctas".

En una declaración escrita, Rice dijo que, de recibir el visto bueno de la Cámara alta, trabajará con los republicanos y los demócratas del Congreso para buscar un consenso que respalde la política exterior norteamericana.

Al respecto manifestó que "ha llegado la hora de la diplomacia", y prometió reparar las relaciones con algunas naciones aliadas, vínculos que fueron dañados a raíz de la invasión a Iraq.

En respuesta a una pregunta del senador demócrata Joe Biden, Rice se negó a admitir que la Administración Bush falló en sus estimados de preguerra, en cuanto el número de efectivos que necesitaba para lograr silenciar a la insurgencia iraquí.

Según la funcionaria, la Casa Blanca recibió "buenos consejos militares" del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Richard Myers, y del ex jefe del Comando Central, general (retirado) Tommy Franks, quienes dijeron que las fuerzas y medios eran suficientes.

En opinión de Rice los recursos materiales y humanos fueron apropiados para la tarea inicial, que no tomó en cuenta el meollo del actual problema, que es la resistencia contra la ocupación.

"Las fuerzas leales a Saddam Hussein no pelearon contra nosotros en un principio, se replegaron y cuando emergieron lo hicieron como insurgentes", lo cual dificulta el accionar de las tropas regulares del Pentágono, indicó.

Dijo ser partidaria de enfrentar la resistencia con la movilización política del pueblo iraquí, a través de la reconstrucción económica y no con el envío de más soldados estadounidenses.

En este sentido fue cuestionada por el senador John Kerry (ex candidato presidencial), quien manifestó que muchos iraquíes se quejan precisamente de la falta de recursos, que supuestamente deben aflorar en el proceso de reconstrucción.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir