Firman cancillerías de Cuba y Rwanda Acuerdo 
de Cooperación

Sostienen conversaciones oficiales los Ministros de Relaciones Exteriores

Miguel Ángel Untoria

Foto: RAÚL LÓPEZLos ministros de Relaciones Exteriores Felipe Pérez Roque, de Cuba y Charles Murigande, de la República de Rwanda, sostuvieron conversaciones oficiales en la sede de la cancillería cubana en esta capital y firmaron un Acuerdo de Cooperación intercancillerías.

La firma de este instrumento bilateral refleja de modo particular la profundidad y alcance de los vínculos bilaterales entre Cuba y Rwanda, así como el afianzamiento y la consolidación en sus relaciones de amistad y cooperación, justamente en el año del aniversario 26 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El Acuerdo firmado persigue como objetivo principal ampliar la cooperación y contactos mutuos entre ambas cancillerías, misiones diplomáticas y otras representaciones de los dos ministerios.

Durante las conversaciones se efectuó un fructífero intercambio de opiniones en las esferas de los organismos e instituciones internacionales y multilaterales, en particular en el ámbito de las respectivas regiones, así como sobre la revitalización del Movimiento de Países No Alineados.

El canciller cubano destacó que el documento firmado formaliza las relaciones entre ambos ministerios y establece los mecanismos y las modalidades para el diálogo político entre los gobiernos y cancillerías de Cuba y Rwanda.

Expresó la satisfacción que causa apreciar el avance del pueblo rwandés hacia la reconciliación, la reconstrucción nacional, la paz y el desarrollo.

Reiteró el compromiso de la Mayor de las Antillas para aportar, en la medida de sus modestas posibilidades, al desarrollo y la recuperación de Rwanda, en especial en el área de formación de recursos humanos y en la Salud.

En el primer caso, con La posibilidad de que jóvenes rwandeses puedan estudiar becados en las universidades de nuestro país y en el segundo, con el trabajo que próximamente comenzará una brigada médica en Rwanda.

Finalmente, Pérez Roque expresó el agradecimiento de Cuba por la posición solidaria mantenida en Naciones Unidas en circunstancias muy difíciles para Rwanda, puesta de manifiesto en el apoyo de su Gobierno al cese del bloqueo económico.

Por su parte, Charles Murigande manifestó su convicción de que las relaciones, que ya existen entre ambos países, se fortalecerán y agradeció al Gobierno y al pueblo cubano el apoyo que siempre ha recibido su país.

"Esta brigada de médicos cubanos que próximamente irá a mi país es una muestra de la cooperación que ha tenido siempre Cuba con las naciones de África", manifestó.

"Nuestro país y nuestro Gobierno apoyan a Cuba sobre todo en los foros internacionales y creo que África completa debe tener esta obligación", concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir