Desde Venezuela

Los humillados levantan la cabeza

Ventura de Jesús y Jorge L. Baños (foto) 
Enviados especiales

La venezolana Ángela Luisa Navarro sabía de lo bueno y de lo malo de este mundo, pero su vida tenía límites muy marcados. Acepta que era una mujer de escasos recursos de instrucción. A la edad de 59 años no sabía ni leer ni escribir. "Es muy fácil engañar a quien no sabe", repite una frase conocida.

Ángela está muy feliz de venir al
 Congreso Mundial de Alfabetización. 

Sin embargo, de la noche al día su vida se ha llenado de abundante energía.

"La posibilidad brindada por la Misión Robinson ha vuelto a revivir mi esperanza. Me siento muy contenta. Nunca pensé que podía salir adelante. Hubo quienes me decían que a mi edad no era tiempo para estudiar, sino de pensar en los asilos para consolarnos los unos a los otros. Pero pienso que lo válido es la inteligencia y la voluntad de una."

Admite que verse en ese camino es lo más importante que le ha pasado. "Soy otra persona. Mi sueño se ha hecho realidad gracias a Chávez y a Fidel. Entre nosotros había quienes nunca tuvieron un libro en sus manos. Al principio parecía como si hubiéramos retrocedido 40 ó 50 años de nuestras vidas, y éramos de nuevo los niños que un día fuimos. Pero la realidad es otra. Todo ocurre precisamente ahora".

Aunque su memoria no redime el pasado, Ángela tiene el entusiasmo de una joven de 20 años. A simple vista los empeños le alcanzan para ir más lejos. Es natural del estado de Zulia, y reside en la parroquia El Junquito.

"Procedo de una familia campesina. Me casé y tuve tres hijos. Nunca tuve oportunidades de estudiar. Trabajar fue lo que hice siempre. Mis hijos y vecinos se sienten muy orgullos de mí pues en una reciente jornada científica gané el primer lugar. Por ello fui seleccionada para asistir al Primer Congreso Mundial de Alfabetización que se celebrará en Cuba a finales de este mes y principios de febrero. Pienso transmitir todas mis experiencias en la Misión Robinson."

¿Qué pasó el primer día de clases?

"Estaba muy nerviosa. A veces me daban las 11 de la noche para comprender la materia, pero desde el comienzo tuve mucho interés en aprender. Y mientras más sabía más quería saber. Mis nietos me repasaban y me han ayudado mucho.

" Ahora estamos en la fase dos, bloque uno, y recibimos Geografía, Lenguaje, Historia de Venezuela... Mis aspiraciones son pasar a la Misión Ribas, y luego, si me dan la oportunidad, llegar a estudiar Derecho, algo que siempre me gustó.

" Gracias a Dios y a Chávez nos hemos acercado a la propia historia de nuestro país."

¿Con quién más le gustaría compartir esta alegría?

"Con mis difuntos padres. Habrían sentido un gran orgullo. Siempre quisieron que sus hijos estudiaran. Se fueron de este mundo sin la remota idea de que su hija, hecha casi una anciana, aprendería a leer y escribir, algo que ellos no pudieron ofrecerme."

¿Qué otros beneficios aporta la Misión Ronbinson?

"Nos prepara para la vida, nos hace personas. Ahora entiendo por qué había tantos analfabetos, gente que apenas podía valerse por sí misma. Es el mejor instrumento de la oligarquía para garantizar su poder. Comprendo qué está sucediendo y las razones por las que hubo 40 años de exclusión. Nos hicieron saber que éramos diferentes, marginales, que no teníamos derecho a nada.

"Pero ahora nos medimos con ellos, salimos adelante y tenemos un Presidente que es una bendición. De no ser por él, seguiríamos en lo mismo. Es como un sueño. Nunca pensamos que esto se podía dar."

¿Qué esperas de Cuba y de tu participación en el Congreso?

"Es la primera vez que voy a salir de mi país. Me siento algo ansiosa. Ojalá y mi experiencia sirva de algo. Sé que Cuba me va a gustar. Tomaré algunas precauciones porque me han dicho que los cubanos son muy enamorados" (se ríe).

¿Qué fue lo primero que logró escribir?

"Mamá y papá. Parece cosa de niños pero es la pura verdad".

¿Deseo insatisfecho?

"Tener hoy 30 años para prepararme mejor y poder ayudar más a esta causa tan noble que promueve nuestro presidente Hugo Chávez. Que Dios lo bendiga. Gracias a él los pobres hemos podido levantar la cabeza y mirar hacia el futuro."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir