HUELGAS EN FRANCIA

Una sucesión de huelgas por reivindicaciones laborales diversas en correos, ferrocarriles, electricidad, gas, educación y sanidad marcará la semana en Francia. Los sindicatos anuncian que las movilizaciones y paros laborales serán un retorno de la presión social sobre el Gobierno conservador, que, por su parte, quiere mantenerse firme y continuar sus reformas. Los salarios son también el tema central de la huelga de funcionarios que organizan el jueves seis grandes sindicatos. (EFE)

CHINA EXPORTA FLORES

La sureña provincia china de Yunnan ocupó en el 2004 el primer lugar en Asia de exportaciones de flores recién cortadas con más de 550 000 millones de unidades. La superficie empleada para ese cultivo en Yunnan asciende a 138 667 hectáreas, mientras las empresas dedicadas a esa gestión totalizan 797. Las flores de Yunnan incrementaron su presencia en sus mercados tradicionales de Japón, Singapur y Sudcorea, e incursionaron por primera vez en Australia el pasado año. (PL)

PRESIDE INDONESIA COMISIÓN DD.HH.

El embajador de Indonesia, Makarim Wisibono, fue elegido en Ginebra presidente de la Comisión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos. El mandato de Wisibono, cuya elección fue recibida con una calurosa aclamación, será de un año y es rotativo. Antes el cargo estuvo en manos de Libia (2003) y de Australia (2004). También se eligieron los nueve vicepresidentes. La Comisión, máximo organismo de la ONU para los derechos humanos y las libertades fundamentales, está compuesta por 53 países. (ANSA)

BROMA MACABRA

El Gobierno chileno atribuyó este lunes a una "broma macabra" la falsa alarma que movilizó a más de 12 000 personas en la localidad de Concepción, a unos 500 kilómetros de Santiago de Chile, y causó un infarto cardiaco que costó la vida a una mujer de 68 años. Las averiguaciones señalan que al parecer la alerta se originó en la apreciación que hicieron pescadores de la marea baja en la zona, lo que los llevó a pensar que se trataba un maremoto. Un grupo de jóvenes recorrió las calles de Concepción gritando, lo que aumentó el pánico de algunas personas, y generó la reacción en cadena. (PL)

REDUCEN PLAZAS DE MAESTROS

Organizaciones magisteriales de Honduras cuestionaron este lunes la decisión de las autoridades de Educación de reducir a la mitad las plazas de maestros de la enseñanza media. El presidente del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras, Ángel Martínez, catalogó de incomprensible la medida, pues la demanda de docentes supera los 1 200 puestos habilitados para este 2005 en el sistema educativo nacional. La cifra, puntualizó, constituye la mitad de la prevista para el actual año, lo cual evidencia que al Gobierno no le interesa invertir en el sector. (PL)

ENFRENTAMIENTOS EN SOMALIA

Más de treinta personas han muerto desde el pasado domingo en enfrentamientos entre facciones rivales en las regiones Norte y centro de Somalia, informaron emisoras de radio kenianas. Los combates tuvieron lugar en la ciudad de Erigabo, se extendieron después a los pueblos vecinos, y causaron en total 17 muertos y más de una docena de heridos, en esa región norteña de Somalia. (EFE)

ARTISTAS JÓVENES

Dos niños artistas colombianos expondrán sus obras en la reconocida galería Tate Modern, de Londres, luego de participar en el Concurso Mundial de Arte en la Escuela, organizado por la galería londinense y la multinacional Unilever. Los niños son Laura Jaramillo, de 10 años, y Estiven Casafús de 12 años. Sus obras compartirán escenario con las de otros 20 pequeños de Brasil, China, Ghana, Nigeria, Paquistán, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica y Reino Unido. (Xinhua)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir