Las
últimas horas del cambio
RENÉ CASTAÑO
La tranquilidad de la población y la
transparencia de las operaciones caracterizaron también el último
día del plazo establecido para el canje del dólar estadounidense
sin la aplicación del gravamen del 10% en los cambios por el peso
convertible cubano. Así fue comprobado por este diario en un
recorrido por varias sucursales del Banco Metropolitano en la
capital, poco antes del cierre de sus operaciones en la noche del
domingo 14 de noviembre.
Con el objetivo de ofrecer mayores
facilidades a las personas que quisieran adquirir pesos cubanos
convertibles (CUC) y efectuar otras operaciones, los bancos en la
capital extendieron su jornada laboral el fin de semana y en un
grupo de 20 se prolongaron hasta la noche del domingo.
Los trabajadores bancarios han realizado un gran esfuerzo en beneficio de la población.
En opinión de los directivos de las
sucursales visitadas, la afluencia de público el viernes pasado fue
de gran volumen y disminuyó paulatinamente en el transcurso del fin
de semana.
Lisbet del Toro, cajera de la
sucursal del Banco Metropolitano de 5ta. y 112, en el municipio de
Playa, señaló que "desde el anuncio de las medidas han venido
muchas personas a realizar cambios y abrir cuentas de ahorro y a
plazos fijos".
"Vine
ayer y había tanta cantidad de personas que decidí dejar la
gestión para hoy a esta hora ya que suponía que estaría más
desahogado el banco", comentó a este reportero un ciudadano
europeo, a quien entrevistamos poco antes de que finalizara el
plazo. "La sustitución del dólar estadounidense (USD) en las
operaciones internas de Cuba es interesante, porque en pocos países
del mundo existen tres monedas. El Gobierno demostró su
inteligencia al tomar esta medida, ya que resolvió el problema que
se le había presentado de una forma muy bien pensada", acotó.
Ana Gloria Oliveros Navarro,
directora de la red de sucursales del Banco Metropolitano, expresó
que en la apertura de la instalación el domingo a las 3:00 de la
tarde había una fuerte afluencia, aunque no como en días
anteriores. Desde que se anunció la medida, en la sucursal de Playa
se han abierto alrededor de 600 cuentas en ambas monedas (USD y
CUC), de ellas una parte considerable a plazo fijo.
Ha existido confianza por parte de la
población en la medida aplicada, apuntó Oliveros, lo dice el nivel
de las cuentas abiertas.
En la sucursal 259, en Belascoaín y
Zanja, desde el anuncio de la medida y hasta el último viernes se
habían abierto, entre depósitos de ahorro a la vista y a plazo
fijo, 1 417 cuentas en CUC y USD, según refirió Vicente Díaz,
director del referido banco.
Estábamos dispuestos a abrir la
sucursal el tiempo necesario, hasta que hubiera público, para que
aquel que llegara a última hora pudiera hacer la operación
deseada. El esfuerzo de nuestros trabajadores representó un ejemplo
sostenido de dedicación, añadió.
Jorge Barreras, vicepresidente
primero del Banco Central, coincidió con el equipo de Granma
en la visita a la sucursal de Belascoaín. Este es el séptimo banco
al que llego, declaró Barreras, y he comprobado que todo marcha muy
tranquilo con el numeroso público que he visto en ellos, ya que
básicamente abrimos hasta tarde para aquellos que se retrasaron.
Pienso que no se haya quedado nadie sin cambiar sus ahorros de
dólares por falta de servicio ya que los trabajadores bancarios,
muy abnegados, han sacrificado su domingo, pero de una forma muy
consciente y clara.
Varias personas seguían llegando a
las sucursales momentos antes del cierre de las operaciones. Algunos
apresurados por hacer el cambio porque acababan de recibir el
dinero, otros porque no estaban enterados de la extensión del
servicio hasta la noche y hubo también quien esperó hasta el
último momento en busca de la rapidez y la seguridad del servicio
completo que en ocasiones los inconvenientes de una cola no pueden
ofrecer.
Así lo comentó Irma Ramírez,
clienta de la sucursal de Ayestarán y Aranguren, para quien la
adopción de la medida, a su modo de ver, es beneficiosa pues le da
al país una moneda fuerte capaz de relegar al dólar, dijo. Una vez
más, enfatizó, el pueblo cubano se ha visto respaldado en las
medidas adoptadas por el Banco Central.
Fortalece
el país su moneda convertible
Respuesta
a una amenaza real por una criminal medida del
gobierno de Estados Unidos
RESOLUCIÓN No. 80/
2004 del Banco Central de Cuba |