Conciliábulo anticubano en Costa Rica
Declaración del Ministerio de
Relaciones Exteriores de la República de Cuba
El pasado 9 de noviembre, el Gobierno
cubano conoció que el martes 16 de noviembre, en el contexto de la
celebración en Costa Rica de la XIV Cumbre Iberoamericana, tendría
lugar en el Salón de los ex Presidentes de la Asamblea Legislativa
de Costa Rica, un llamado "Foro Internacional por la Democracia en
Cuba", que tenía entre sus organizadores a un supuesto "Comité
costarricense de solidaridad con la democracia en Cuba" y al ex
presidente Luis Alberto Monge Álvarez.
Los organizadores del llamado Foro
distribuyeron abiertamente las invitaciones dentro y fuera de la
Asamblea Legislativa de Costa Rica, y anunciaron que dicha actividad
contaría "con la presencia de destacadas personalidades de la
política europea, latinoamericana y nacional, que luchan por la
libertad en Cuba".
Entre las "destacadas personalidades"
que asistirían a este show anticubano, figuraban el terrorista y
agente de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos
Carlos Alberto Montaner y el terrorista de origen cubano Evaristo
García Sarmiento. Además, formaban parte del nuevo conciliábulo
anticubano varios personeros del parlamento checo, cuyo servilismo
al Gobierno norteamericano es de sobra conocido, algunos miembros de
la mafia cubana de Miami, sus asociados costarricenses y algunos
otros politiqueros locales y extranjeros.
Atendiendo a la gravedad del asunto,
el Gobierno de Cuba procedió a alertar a las autoridades
costarricenses y demandó del Gobierno de Costa Rica, en su
condición de anfitrión de la Cumbre, la adopción de las medidas
necesarias para garantizar la suspensión del supuesto Foro,
solicitándole que se le informara sobre los pasos adoptados por las
autoridades costarricenses para cancelarlo.
Desde el primer momento, para Cuba
resultaba evidente que dicha farsa se organizaba con el deliberado
propósito de enrarecer la participación de Cuba y, de hecho, la
celebración de la XIV Cumbre Iberoamericana.
A las 22:00 horas del 10 de
noviembre, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de
Cuba convocó al Cónsul de la República de Costa Rica en La
Habana, a quien expuso las razones que asistían al Gobierno cubano
para demandar la intervención directa de las autoridades
costarricenses para cancelar dicho Foro.
Asimismo, en la mañana del jueves 11
de noviembre, fue entregada por el Cónsul de Cuba en San José una
Nota diplomática al Director General de Política Exterior del
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República de
Costa Rica y Secretario Pro Témpore de la XIV Cumbre
Iberoamericana. Ese mismo día, a las 17:00 horas, un Viceministro
cubano de Relaciones Exteriores convocó nuevamente al Cónsul
costarricense, a quien reiteró nuestra demanda.
A través de los canales
correspondientes, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su
más enérgica protesta ante esta burda maniobra, cuyo carácter
provocador, hostil e inamistoso quedaba fuera de dudas, y
constituía, además, un acto de inadmisible injerencia en los
asuntos internos de nuestro país.
Durante los contactos sostenidos
sobre este asunto la parte costarricense manifestó que no podría
emprender acciones en el sentido solicitado, aduciendo pretextos
incoherentes que no convencían a nadie.
El 12 de noviembre fue entregada una
segunda Nota diplomática en la sede de la Cancillería de Costa
Rica, y nuevamente fue convocado el Cónsul de este país en La
Habana. Cuba reiteró a las autoridades de Costa Rica que, como lo
ha hecho siempre, deseaba contribuir al éxito y buen desarrollo de
esta Cumbre. Su activa y responsable participación durante todo el
proceso preparatorio de la misma lo demostraba de manera fehaciente.
Asimismo, expresamos con toda claridad que la celebración de un
acto hostil contra Cuba a sólo dos días de iniciarse la Cumbre y
en plena Reunión de Coordinadores Nacionales enrarecería su
realización.
Cuba también manifestó al Gobierno
de Costa Rica que consideraba insatisfecha su demanda y expresó su
incomprensión y profundo disgusto ante las explicaciones dadas por
las autoridades de ese país. Asimismo, se les reiteró a las
autoridades costarricenses que la ausencia de acciones concretas
para suspender el evento anticubano conspiraba contra el buen
desarrollo de una Cumbre en cuyo éxito estamos interesados.
El Gobierno Revolucionario de Cuba
denuncia al Gobierno de Costa Rica por su falta de voluntad para
cumplir los deberes y ejercer las responsabilidades que le
corresponden como anfitrión de la Cumbre, lo que incluye la
adopción de las medidas apropiadas para asegurar que prevalezca un
clima propicio para la celebración de ese evento.
Al no impedir la utilización de su
territorio para una maniobra financiada por Estados Unidos, a pesar
de los sólidos argumentos expuestos reiteradamente por Cuba, el
Gobierno de Costa Rica se ha convertido en cómplice de esta farsa.
Ministerio de Relaciones
Exteriores
La Habana, 16 de noviembre de 2004
Frustrada maniobra contra Cuba en
contexto de Cumbre Iberoamericana |