Garantiza el SIME aluminio para obras sociales del país

Con más de 20 talleres de carpintería de aluminio en el país, el Grupo Industrial ALCUBA de la Industria Sideromecánica (SIME) rectorea esa producción y garantiza las obras de los programas sociales.

Alberto García Oliva, vicepresidente de esa entidad, explicó que esa unificación contribuyó a concentrar los esfuerzos y recursos de otros organismos que se dedicaban a la misma actividad, a la vez que permitió ampliar las capacidades al menos a un taller por provincia.

Explicó que está en fase de terminación en la planta Vladimir I. Lenin, de la capital, una nueva prensa para la conformación de barras de aluminio, lo que posibilitará contar con los volúmenes necesarios para dar respuesta a las demandas de ese material.

Añadió que hasta julio se produjeron mil 200 toneladas de perfiles y 80 mil metros cuadrados de carpintería de aluminio para 450 obras, con un ahorro de unos 350 mil dólares de acuerdo con los precios actuales de ese metal en el mercado internacional.

El SIME también tiene la responsabilidad nacional de garantizar otros renglones como las barras de acero corrugada y lisa, cables eléctricos, alambres de enrollar, herrajes, equipos de refrigeración, calderas, balas de gas, campanas de extracción y sistemas hidrosanitarios.

Significativo es el aporte del Grupo de Refrigeración y Calderas al programa de reparación de hospitales, en particular con la recuperación y rehabilitación de calderas, indispensables para el funcionamiento de esos centros asistenciales.

La Industria Sideromecánica participó desde el 2001 en la reparación y construcción de escuelas primarias, secundarias y de formación emergente, policlínicos, consultorios del médico de la familia, salas de rehabilitación y otras instalaciones que sumaron hasta el cierre del año anterior seis mil 826 obras en todo el país.

En lo que va del 2004 aporta recursos, equipos y servicios de montaje y mantenimiento en otros mil 196 objetivos sociales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir