Visitan Santiago niños y jóvenes destacados 
en la Batalla de Ideas

Orlando Guevara Núñez

Foto: JORGE LUIS GUIBERTSANTIAGO DE CUBA.— Un grupo de 27 niños y jóvenes cubanos destacados en las tareas de la Batalla de Ideas, conocidos como oradores y artistas de Tribunas Abiertas, visitó lugares históricos de la Ciudad Héroe, principalmente los relacionados con la última etapa de lucha por la independencia de la Patria.

La Granjita Siboney, los museos históricos 26 de Julio, otrora Cuartel Moncada, y Abel Santamaría, antiguo Hospital Civil, recibieron a la destacada delegación. En este último se detuvieron en la que fue sala de enfermeras, donde el 16 de octubre de 1953 Fidel Castro pronunció su alegato de defensa, luego conocido como La Historia me absolverá.

Los pioneros visitaron también el cementerio de Santa Ifigenia, y allí presenciaron la ceremonia del cambio de la Guardia de Honor permanente en el mausoleo que guarda los restos del Héroe Nacional José Martí, a quien honraron con una ofrenda floral.

Luego rindieron tributo al Lugarteniente General del Ejército Libertador, Antonio Maceo Grajales, en la Plaza de la Revolución que lleva su nombre.

La delegación llegó a Santiago de Cuba procedente del Pico Real del Turquino, en cuya cima leyó y aprobó una proclama dirigida a los pioneros de todo el país para ratificar su compromiso de lucha junto al pueblo.

Con anterioridad, el grupo viajó a Camagüey, donde conoció hechos y lugares relacionados con Ignacio Agramonte y las tradiciones de ese territorio. También recorrió sitios históricos de la provincia de Granma, entre estos Yara, La Demajagua, La Plata, la casa natal de Celia Sánchez Manduley, en Media Luna, y lugares relacionados con Jesús Menéndez Larrondo, líder comunista asesinado en Manzanillo el 22 de enero de 1948.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir