Recibió Lage a Vicepremier turco

Firmado protocolo de colaboración en materia deportiva entre Cuba y Turquía

Complacido el ilustre visitante por la manera maravillosa con que fue acogido desde que pisó tierra cubana

SIGFREDO BARROS

Fotos: RICARDO LÓPEZCarlos Lage Dávila, miembro del Buró Político y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, recibió en la sede del Consejo de Ministros a Mehmet Ali Sahin, viceprimer ministro y ministro de Estado a cargo de la Juventud y el Deporte de la República de Turquía, quien concluyó este sábado su visita oficial a nuestro país.

Durante la entrevista, Lage le ofreció una explicación al distinguido visitante sobre los trabajos que se llevan a cabo en la conductora Cauto-Güirabo para asegurar el abasto de agua a la ciudad de Holguín, en medio de la intensa sequía que padece ese territorio oriental.

A su vez, Mehmet Ali Sahin afirmó haber sido recibido de una manera maravillosa desde que pisó tierra cubana y, por esa razón, estaba muy agradecido de los dirigentes y el pueblo cubano por la excelente atención recibida. "Esta es mi primera visita a Cuba, uno de los países que más deseaba ver", afirmó el Viceprimer ministro turco.

Durante su estancia, Mehmet Ali Sahin fue recibido por el canciller Felipe Pérez Roque y el ministro de Gobierno Ricardo Cabrisas, y efectuó visitas al laboratorio antidoping, el Centro de Alto Rendimiento Cerro Pelado y la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes.

FIRMAN ACUERDO

Fotos: RICARDO LÓPEZEl dirigente turco firmó un protocolo de colaboración en materia deportiva que contempla la colaboración en la organización de programas, instalaciones y equipamiento, formación de entrenadores y especialistas, medicina deportiva y control antidoping, así como el establecimiento de bases de entrenamiento para los atletas cubanos antes de los Juegos Olímpicos de Atenas.

El convenio —firmado en la Ciudad Deportiva— fue rubricado por Mehmet Ali Sahin y el presidente del INDER, Humberto Rodríguez.

El distinguido huésped ratificó la posición de su país sobre el otorgamiento de las sedes olímpicas a las naciones más poderosas, lo cual contradice el espíritu olímpico. Estambul, al igual que La Habana, fue eliminada en la carrera hacia la sede del 2012. Turquía, un país de más de 62 millones de habitantes, ocupa uno de los primeros 35 lugares en el mundo del olimpismo, con un total de 34 medallas de oro y 64 preseas en total.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir