Comprometen esfuerzos por una vejez más plena

Envejecer es cada vez menos un fenómeno negativo para los cienfuegueros a partir de proyectos para aumentar la calidad de vida de los ancianos, como las Cátedras Universitarias del Adulto Mayor.

La ejecución de este diseño iniciado hace unos dos años en la sureña provincia de Cienfuegos, se incorpora a la aspiración de instituciones, organismos y la comunidad, de lograr una vejez más activa, plena, útil y saludable en las personas que sobrepasan los 60 años.

Los ocho municipios del territorio están acogidos a este novedoso modelo, auspiciado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el Ministerio de Educación Superior y la Asociación de Pedagogos, que ya cuenta con 28 aulas y una matrícula cercana a los 700 alumnos.

Jubilados, pensionados y amas de casa, entre otros, se benefician con la experiencia, que propicia nuevos horizontes a los ancianos, sustentada en la gestión de un claustro de profesores rigurosamente entrenado para ejercer sus funciones.

Con una reconocida participación, el Ministerio de Salud Pública, aporta esfuerzos que amplían el perfil de la Cátedra, en la cual los estudiantes reciben instrucción sobre sicología para la vida, la prevención y enfrentamiento de enfermedades y hábitos alimentarios, entre otras cuestiones.

A estos se suman temas vinculados con la legalidad, la asistencia social, los derechos que asisten a los ancianos, artesanía, historia local y computación por solo mencionar algunos en favor del conocimiento y la realización física y mental del adulto mayor. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir