XVII Básquet del Caribe

Plutín y Silvestre, amos de los puntos

Enrique Montesinos

Yaquelín Plutín y Geoffrie Silvestre, coincidentemente oriundos de Ciego de Ávila, se convirtieron en los líderes anotadores de uno y otro sexos en el XVII Campeonato del Caribe de Baloncesto, clausurado el jueves en la polivalente Alejandro Urgellés, de Santiago de Cuba.

Foto: ARMANDO HERNÁNDEZSilvestre encabezó la ofensiva cubana.

En representación de las selecciones nacionales del emotivo deporte de las cestas, las cuales se impusieron en calidad de invictas durante su primera asistencia a este nivel, la Plutín llevó a las canastas 101 puntos en cinco partidos, para un promedio de 20,2, en tanto que Silvestre anotó 92 en cuatro y su media se elevó a 23.

Ambos juegan la posición de centro y están en los planes de los entrenadores respectivos, Armandito Acosta y Daniel Scott, para ser bastiones del ataque en los torneos de Centroamérica y el Caribe (Centrobásquet) que se realizarán este mes de julio en Ciudad Guatemala, para las damas, y en Santo Domingo, para los varones.

Debe tenerse en cuenta que en el sector femenino Cuba es el campeón del Centrobásquet anterior y de casi todos los celebrados, mientras que en el masculino no participó en el 2003 (por ni siquiera asistir a la lid de clasificación del 2002, reglamento que comenzó a regir), y en el 2001 terminó en el sexto lugar.

Aprovechemos para aclarar que la frecuencia bienal de los Centrobásquet acaba de modificarse para los años pares, a fin de que no coincidan más con las Copas de América (preolímpicos y premundiales), que tienen lugar en los años nones, como por ejemplo sucedió en el pasado 2003. De ese modo tenemos Centrobásquet, por excepción, dos años seguidos.

JEMMOTT Y ÁVILA

Otro dúo de jugadores cubanos sobresalió en el resumen estadístico del certamen del Caribe, en el que se coronaron los colores patrios en uno y otro sexos. Se trata de Allen Jemmott y Suchitel Ávila, cuya efectividad en los bombazos de tres puntos fue pasmosa, principalmente en el caso del matancero (no pinareño como una vez se le puso).

Jemmott encestó nada menos que 16 en 21 intentos para un astronónico 76%, pues 40% se considera de los mejores. Parece sentirse bien cómodo lanzando tras la jugada de cortes con pantalla cuya ejecución efectiva levantó más de una vez la moral ofensiva del equipo, sacándolo de situaciones embarazosas. Suchitel, por su parte, anotó 8 en 17 lances para un 47%.

Otros líderes fueron los siguientes: Tiros libres (m), Marcus Oliver (ISV), 13-12=92%; (f), Roberta Quant (BAH), 13-12=92%. Asistencias (m), Sergio Ferrer (CUB), 20; (f), Pieta Gay (TRI), 14. Rebotes (m), Pearson Griffith (BAR), 32; Shaquara Wilkins (ISV), 44.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir