Afirma Lula que acuerdo Mercosur-Europa evitará
presiones del ALCA

El presidente brasileño, además, defendió las alianzas con Sudáfrica, India y China, y confirmó la realización en diciembre de este año de una cumbre de presidentes Sudamérica-Liga Árabe, con participación de los 22 países del bloque asiático

SAO PAULO, 1ro. de mayo.—El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva afirmó hoy que un acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) evitará la presión de Estados Unidos en el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Lula, quien el viernes cerró la Feria Internacional Agropecuaria Agroshow 2004 en la ciudad de Reberao Preto, interior del estado de Sao Paulo, sostuvo que "Brasil usará el acuerdo con Europa (previsto para este año) para resistir en el ALCA", reporta Notimex.

El Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, negocia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la UE, en momentos en que las negociaciones del ALCA, bloque comercial propuesto por Estados Unidos, presentan diferencias entre países.

El ALCA pretende liberar a partir del 2005 el comercio en 34 países del continente, todos excepto Cuba, pero el tema de los subsidios agrícolas otorgados por los estadounidenses a sus productores tiene frenado el proceso de negociación.

"Vamos a intentar consolidar ese bloque para facilitar la discusión de Brasil en el ALCA y no quedar subordinados y presionados a Estados Unidos", comentó Lula en declaraciones reproducidas este sábado por la emisora Radio Jovem Pan.

El Presidente, además, defendió las alianzas con Sudáfrica, India y China, y confirmó la realización en diciembre de este año de una cumbre de presidentes Sudamérica-Liga Arabe, con participación de los 22 países del bloque asiático.

El mandatario también celebró la victoria preliminar contra Estados Unidos en el tema de la eliminación de subsidios al algodón ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir