Más libres aún, otros 100 000 venezolanos

Llama Chávez a alfabetizar a los 150 000 que aproximadamente faltan, para extirpar esa secuela

Pastor Batista y Franklin Reyes 
Enviados especiales

CARACAS.— Otros 100 000 venezolanos celebraron jubilosamente el viernes, en todo el país, el privilegio de haber abandonado la total oscuridad en que vivieron durante décadas, al egresar alfabetizados ya, como saldo de la sexta oleada de la Misión Robinson I.

Completamente lleno, el gran teatro Teresa Carreño devino, sin embargo, recinto principal de la promoción y tribuna desde la cual Hugo Chávez Frías, mandatario venezolano expresó: "Más que un acto de graduación, este es un acto de liberación".

A propósito de esa idea insistió en que, por su esencia, la Misión Robinson es un proceso de liberación, ya que permite "romper cadenas, volar a la luz y pasar a una segunda etapa donde, liberados ya de la ignorancia, del miedo y de la opresión, los patriotas pueden convertirse cada día más en libertadores de otras personas".

Con esta nueva oleada, asciende a 1 201 375 el número de habitantes alfabetizados desde mediados del 2003, cifra abrumadoramente superior a los menos de 20 000 que a duras penas lograba sacar este país de la ignorancia, antes de echar a andar la Misión Robinson.

Aún así, el Presidente de la República Bolivariana exhortó a todos los egresados, a los casi 140 000 facilitadores docentes captados, a las instituciones y a la población en general, a hurgar hasta en el último rincón del país, para incorporar a alrededor de 150 000 venezolanos iletrados aún, y extirpar el analfabetismo como fenómeno social.

Palabras de honda gratitud y de elogio manifestó, a su vez, para "los educadores, el pueblo y el Gobierno cubanos, por el desinteresado apoyo, mediante el método de enseñanza audiovisual, Yo sí puedo".

También insistió en que lo más importante ahora es continuar avanzando en Robinson II, seguir escribiendo y, sobre todo, convertirse en incansables y permanentes lectores de obras como las que fueron incluidas en la biblioteca familiar, selección que cada patriota recibe al vencer esta primera fase y de la cual se han distribuido más de un millón, hasta la fecha.

El Presidente venezolano reiteró su agradecimiento a la Revolución cubana, al Comandante en Jefe Fidel Castro y a los asesores de esa hermana nación. Durante el acto se supo que, como expresión del humanismo de la Revolución y del derecho que le asiste a todo ciudadano, el ciento por ciento de la población penal iletrada (unos 1 500 reclusos hoy) está siendo alfabetizada también, del mismo modo que se elaboró una cartilla en el método Braille, para llevarles la luz del conocimiento incluso, a los invidentes.

Por eso, luego de felicitar a todos los trabajadores de Venezuela y del mundo por este Primero de Mayo, Chávez recalcó: "Esta es la Revolución, aquí está la Revolución... este es un pueblo libre que vuela, y nada lo va a parar".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir