Increméntase violencia en el intervenido Haití
NACIONES
UNIDAS, 30 de abril.— La violencia y la criminalidad se
incrementaron en Haití dos meses después de la intervención de
Estados Unidos, al frente de una fuerza multinacional provisional
autorizada por la ONU, indica hoy aquí la oficina coordinadora
humanitaria, informó PL.
Un reporte de esa
dependencia (OCHA) señala con alarma que la situación permanece
inestable en el país, donde los grupos armados siguen en pie, sin
rendirse, en espera de compensaciones económicas o reconocimiento
oficial.
Menciona al respecto el
caso de la ciudad de Cabo Haitiano, que la policía nacional y el
contingente francés recién lograron controlar tras semanas de
negociaciones, pero sin poder desarmar a insurgentes, reagrupados
ahora en una antigua prisión.
A juicio de OCHA, los
actuales 3 700 efectivos extranjeros desplegados y los 2 300
policías haitianos en servicio son insuficientes para lograr un
verdadero impacto.
Datos suministrados por
el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y otras
agencias especializadas muestran que bandas armadas reclutaron a
niños en 10 de las 31 zonas del país para que participen en actos
violentos y criminales.
Al propio tiempo, el
aumento de los precios de los productos básicos ha creado una
miseria nunca antes vista en la mayoría de las familias, se afirma
en el documento. Alrededor de 380 000 personas viven con el
VIH/SIDA, el abastecimiento de agua a la población decayó en un
75% y las redes de distribución se redujeron a la mitad.
|