Crece en Cuba la preferencia por la medicina natural

Unos 150 mil pacientes atendió desde su apertura, en la provincia de Holguín, el hospital universitario Juan Tomás Roig, el único en Cuba cuyos tratamientos se basan en el empleo de la medicina natural y tradicional.

La institución atendió a tal número de personas de forma ambulatoria, pues solamente unos dos mil casos requirieron de ingresos durante los seis años de su puesta en marcha.

Además de las consultas por especialidades y los programas de rehabilitación física que lleva adelante, el centro atiende por urgencia dolencias estomatológicas y psicológicas.

Un personal debidamente preparado emplea la medicina natural y tradicional en el tratamiento de unas 135 afecciones médicas, con técnicas como acupuntura, apiterapia, aromaterapia, quiropraxia, la terapia neural y también la floral.

La doctora Noemí Rodríguez Pupo, directora del hospital holguinero, explicó que en el caso de las técnicas de medicina física se aplican 22, incluidas la diatermia, ejercicios con balón, hidromasaje, parafina, rayos láser y ultrasonido terapéutico.

En todos los casos el nivel de efectividad por cura total o mejoramiento de los pacientes es del 97 por ciento, lo cual es considerado altamente satisfactorio para el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir