|
David Giralt Rivero sueña con Atenas'04
Integrar
la delegación cubana a la próxima cita olímpica de Atenas es el
principal objetivo del saltador de triple santiaguero David Giralt
Rivero, quien ha experimentado un vertiginoso desarrollo en esta
especialidad, que lo llevó a ocupar la cuarta posición en el
campeonato del orbe de mayores.
Este joven atleta lidera
en la actualidad el ranking mundial de su categoría, con 17,31
metros, y se tituló también campeón panamericano, en certamen
celebrado en Barbados (16,93), actuaciones válidas para ser
seleccionado el atleta juvenil más destacado del país en el 2003.
¿Qué significa para
ti dicha designación?
"Imagínate,
siento una inmensa alegría, además, tiene un gran significado para
mí, pues Cuba es una cantera inagotable de buenos deportistas. Es
un nuevo aval en mi carrera y me compromete a esforzarme a diario
por cosechar nuevos logros."
¿Cómo valoras el
nivel actual del triple salto cubano?
"Esta
modalidad goza de un excelente nivel, ya que existen figuras de
relieve internacional como Yoendri Betanzos, subcampeón mundial, el
multimedallista Yoelbi Quesada y el subtitular olímpico de
Sydney'00, Joel García."
¿Cuáles son tus
principales aspiraciones?
"Primero,
mejorar este año mis resultados deportivos, poder asistir y
representar dignamente a mi Patria en el Mundial Bajo Techo y luego
en los Juegos Olímpicos de Atenas, y llegar a ser un atleta de
elite mundial."
¿A quién dedicas
los éxitos del 2003?
"A
toda mi familia, a quienes me iniciaron en este deporte y tuvieron
esa gran visión de que practicara esta modalidad, muy en especial a
mi padre David Girat Agramonte, mi primer entrenador, quien con sus
consejos me ha llevado a obtener estos resultados; a todos les doy
las gracias."
Este joven atleta es un
gran admirador del estelar saltador de longitud Iván Pedroso, desea
ser como el fenomenal triplista inglés Jonathan Edwards y, sobre
todas las cosas, sueña con Atenas'04.
SUS PRINCIPALES
RESULTADOS
Entre sus principales
éxitos están: —Subcampeón mundial juvenil en el 2001 (16,33); —Campeón
Nacional Juvenil'02 (16,78); —Campeón Mundial Juvenil'02 (16,68);
—Campeón Centro-Caribe Juvenil'02 (16,75); —Campeón
Panamericano Juvenil'03 (16,93); —Campeón Nacional Juvenil'03
(17,24); —Cuarto lugar Mundial de Mayores París'03 (17,24, con
17,31 en la clasificación).
(Manuel Ambrúster
Jáuregui) |