La radio agramontina, 80 años

Enrique Atiénzar Rivero

CAMAGÜEY.— Emoción tras emoción vivieron los trabajadores de la radio camagüeyana este 16 de enero, fecha que marcó la salida al aire, hace 80 años, de 7 AZ, la primera emisora del interior de la Isla, a menos de dos años de que el pionero de este medio de difusión en Cuba: el patriota y músico Luis Casas Romero, hijo de este pueblo, inaugurara 2 LC en La Habana el 22 de agosto de 1922.

La conmemoración, efectuada en el Hotel Plaza, en el mismo escenario donde se instaló 7 AZ, reunió en el lobby de la instalación, a una nutrida representación del sector radial de Camagüey y a voces emblemáticas de esta provincia, como José Luis Cadena, con más de 50 años en activo, y de Cuba, como Eduardo Rosillo, de Progreso, que vino hasta aquí a celebrar sus 75 cumpleaños, y Franco Carbón, de Radio Rebelde.

Por iniciativa de la dirección de la radio agramontina, se instituyó la distinción La Radio, Sentido de una Vida, entregada a consagrados trabajadores de este sector: locutores, operadores de audio, grabadores, escritores, actores y periodistas, expresada en un pergamino en cerámica del artista plástico Orlando Basulto.

Una ovación cerró la lectura de un mensaje enviado al colectivo de la radio provincial por Antonio Guerrero Rodríguez, recibido hace pocas horas, en respuesta a una carta enviada por el periodista local Lázaro Najarro.

Salvador Valdés Mesa, primer secretario del Partido, y Jesús García Collazo, presidente del Poder Popular, entregaron reconocimientos a Guillermo Pavón, director de la radio en Camagüey.

En el Plaza quedó abierta una habitación —la 221— dedicada a perpetuar este hecho con fotos y documentos y un micrófono profesional de la época, al tiempo que la gerente dio un clic, con el cual dejó inaugurada una página web de la instalación hotelera como sitio de la radio aquí.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir