TEHERÁN, 21 de octubre (PL).—
El jefe del Consejo Supremo Nacional iraní, Hassan Rohani, afirmó
hoy que su país aceptó firmar un protocolo adjunto de No
Proliferación de Armas Nucleares, informó aquí una fuente
diplomática.
Según la fuente, este paso es
muestra del interés de la nación persa por cooperar con la
Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), con la
cual acordó suspender temporalmente las actividades relacionadas
con el enriquecimiento de uranio, utilizado por Teherán con fines
pacíficos.
Ese documento permitiría a los
técnicos del OIEA visitar e inspeccionar todas las instalaciones
nucleares de Irán de forma sorpresiva, pero sin hacer peligrar los
secretos concernientes a la seguridad nacional.
Los tres puntos fundamentales del
texto son la suspensión de las actividades de enriquecimiento de
uranio, la inmediata aplicación del protocolo adjunto y una abierta
cooperación con la OIEA.
El anuncio se efectuó al término de
la visita a Teherán de los ministros de Relaciones Exteriores de
Francia, Dominique De Villepin; de Alemania, Joschka Fischer, y Jack
Straw, por Gran Bretaña.
Los tres cancilleres europeos
sostuvieron pláticas con el presidente, Mohamad Khatami, y el
ministro del Exterior, Kamal Kharrazi, a quienes ofrecieron ayuda
tecnológica a cambio de aceptar demandas de la OIEA.