CUBA EN EL MUNDO
La televisión nacional
congolesa transmitió en su noticiero estelar, un amplio reportaje
de la conferencia impartida por el embajador cubano Sidenio Acosta
Aday, sobre el Informe de Cuba al Secretario General de la ONU, en
el que se explican las afectaciones del bloqueo económico y
comercial de los Estados Unidos contra Cuba. También destacó los
principales temas abordados por el Embajador cubano: la cooperación
de Cuba con África y, en especial, el Congo; la situación que
actualmente atraviesan los 5 Héroes Prisioneros del imperio y el
estado de las relaciones Cuba-Estados Unidos. (PL)... La
importancia de las relaciones con Cuba y la solidez de los vínculos
indo-cubanos fueron destacadas por el embajador de Nueva Delhi en La
Habana, Bhaskar Balakrishnan, en el acto que recordó el inicio en
1964 del Programa de la Cooperación Técnico-Económica del
Gobierno de la India. En la actividad también hicieron uso de la
palabra el viceministro primero de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente, el vicecanciller José A. Guerra Menchero y el
viceministro para la Inversión Extranjera y la Colaboración
Económica, Ramón Ripoll. (A.M.)
ACCIDENTES EN EL
METRO DE LONDRES
El
alcalde de Londres, Ken Livingstone, amenazó a los operadores del
metro con suspenderles los contratos de probarse, como espera, que
la privatización del servicio tuvo que ver con los accidentes de
este fin de semana. Un suburbano con 70 pasajeros a bordo se
descarriló ayer a la entrada de la estación de Camden Town, en el
Norte de Londres, y el viernes, un carril en mal estado sacó de
vías a otro tren en Barons Court, en pleno corazón de Londres. El
primer accidente causó cinco heridos y en el segundo no hubo que
lamentar lesionados. (PL)
ENTREGA EE.UU.
RADARES Y EQUIPOS MILITARES A ECUADOR
El Comando Sur de
Estados Unidos entregará a la Armada de Ecuador un radar y otros
equipos militares para sus operaciones en la franja del océano
Pacífico, fronteriza con Colombia, informaron fuentes oficiales. El
radar, así como dos lanchas fluviales, fusiles, equipo de
comunicaciones, visores nocturnos y raciones de combate, serán
entregados al Batallón de Infantería de Marina 11, con asiento en
el poblado de San Lorenzo. A ello hay que sumar los cinco millones
de dólares que Estados Unidos dará a la misma Armada para
construir la Escuela de Operaciones Ribereñas. (NOTIMEX)
PNUD DENUNCIA
VIOLACIÓN DE LIBERTADES DE LOS ÁRABES
Un
informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
divulgado ayer en Aman denuncia "graves violaciones" de
las libertades de los ciudadanos árabes por las autoridades
gubernamentales dentro y fuera del mundo árabe. El texto critica la
represión en algunos estados árabes de Oriente Medio y el Norte de
África, pero también la "flagrante violación de las
libertades de los árabes y musulmanes fuera de sus países bajo el
pretexto de la lucha antiterrorista". (EFE)
MINISTRO CHILENO
RETIRA POSTULARSE PARA LA OEA
El ministro chileno del
Interior, José Miguel Insulza, decidió no postularse a la
Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA),
informa el diario El Mercurio. "Mi proyecto es acompañar hasta
el 2006 al Gobierno del presidente (Ricardo) Lagos. Esa es mi
primera prioridad y no tengo en mente tomar otra decisión hasta el
futuro", dijo el funcionario. Sin embargo, no fue categórico
en su determinación de mantenerse en el gabinete de Lagos. (PL)
CRISIS EN GABINETE
RUMANO
La renuncia de tres
ministros por escándalo de corrupción puso en crisis al gabinete
rumano tras conocerse la aprobación de la nueva Constitución en el
referendo realizado el fin de semana último. El primer ministro
rumano, Adrian Nastase, informó la renuncia de los titulares de
Integración Europea, Sanidad y del secretario de Gobierno,
Hiledegard Puwak, Mircea Beuran y Serban Mihailescu,
respectivamente. (PL)
TRÁGICO ACCIDENTE EN
SUDÁFRICA
Quince personas, en su
mayoría ancianos, murieron y otras trece resultaron gravemente
heridas cuando un camión con remolque las atropelló en una
carretera a las afueras de una localidad rural de la provincia
sudafricana de Kwazulu-Natal. Los ancianos se encontraban haciendo
cola a un costado de la carretera para cobrar sus jubilaciones en
una unidad móvil de caudales del ministerio sudafricano de
Bienestar Social cuando el camión, que trataba de pasar a otro
vehículo de carga, se salió del camino y arrolló al grupo. (EFE)
EE.UU.: JUICIO POR
ROBO EN GRAN ESCALA
Un tribunal de Mineola
(Long Island, Nueva York) comenzó este lunes el juicio contra un
sacerdote católico acusado de sustraer sistemáticamente, durante
20 años, las donaciones de una iglesia, "como parte de su plan
de retiro", dijo la policía. John Johnston, de 64 años de
edad, confesó a la policía haber robado unos 100 dólares
semanales durante más de 20 años en videos y revistas
pornográficas. En su habitación, Johnston tenía una bolsa llena
de dinero, y una colección de sobre con las donaciones semanales de
los feligreses. Hace dos días, había sido procesado por ocho
imputaciones de acoso agravado en un tribunal de Brooklyn, y
permanecía detenido en la cárcel de Rikers Island. (ANSA) |