Rusia derrotó a Taipei
Pitcheo y poder... ¡que combinación! Cuba vs. Brasil, mañana. Japón-Sudcorea, EE.UU.-Taipei y Nicaragua-Panamá, los otros duelos de la
"muerte súbita"
Sigfredo
Barros
Dos
jonrones en una entrada y el ya habitual dominio en el montículo le
permitieron a la selección nacional cubana doblegar a Nicaragua,
victoria que le hizo mantenerse invicta y liderar el grupo A de esta
XXXV Copa Mundial de Béisbol, que recesará hoy para iniciar
mañana la temida fase de "muerte súbita", con los choques
Cuba-Brasil, Japón-Sudcorea, EE.UU.Taipei y Nicaragua-Panamá.
Si es cierto que los "pinoleros"
regalaron un par de anotaciones por el costoso error del jardinero
central Yader Hogdson al dejar caer el fácil elevado de Kendry,
tampoco lo es menos que al zurdo Rayo le marcaron tres a la
velocidad de un relámpago, con los bambinazos de Yulieski y Kendry
y el doblete de Michel, quien con 571, terminó de líder de los
bateadores.
No hacían falta más,
pues Jonder toleró solo una —rompió una cadena de 24 escones—,
a promedio de 10 envíos por inning y velocidad en la recta de 88
millas. Detrás llegó Yadel Martí, todo un especialista en el
relevo intermedio, y Lazo no dejó opciones al ponchar a los tres
del noveno.
Kendry jonroneó anoche.
Si no hubo sorpresa
nocturna en el Latino, por la tarde sí... ¡y mayúscula! Rusia
conquistó su segunda victoria en un mundial (anterior vs. Filipinas
en Taipei-2001), apoyada en el trabajo del derecho Alexei Valyalin,
quien estuvo a punto de blanquear a los taipeianos, los cuales ya
estaban clasificados, aún perdiendo, por sus triunfos ante
canadienses y sudcoreanos.
Otro que se consideraba
con pocas opciones antes de iniciarse la justa, Brasil, aseguró su
pase con una lechada sobre la RP China del diestro Carlos Yamada,
autor de 13 ponches, mientras sus compañeros marcaban todas sus
carreras por jonrones, uno de ellos de Norberto Semanaka con uno a
bordo.
Panamá cogió "mangos
bajitos" con Francia, a la cual puso fuera de combate desde los
inicios con un enorme racimo de 10, de ellas 4 remolcadas por
jonrón de Audes de León, quien luego repitió la dosis en el mismo
inning para empatar una marca en poder del desaparecido Fermín
Laffita y pegó un tubey para totalizar siete impulsadas. En esa
llave, la B, se produjo la única suspensión de juego cuando la
lluvia impidió la continuación del partido Holanda-Estados Unidos,
sin trascendencia pues los primeros eran segundos de cualquier forma
y los europeos ya estaban eliminados.
En el Girón, Sudcorea
solo necesitó un batazo, jonrón con bases llenas del quinto en la
tanda y receptor, Ki-Moon Choi, para superar a unos italianos que
mostraron una vez más sus progresos y cuyas dos carreras fueron
producto del segundo cuatriesquinazo en la lid de su torpedero Seth
La Fera. Por último, los japoneses tuvieron que sudar para derrotar
a los mexicanos en extrainning y mantener su invicto. Un jit de su
noveno bate Yuki Ito remolcó las dos decisivas.
Usted puede hallar
más información actualizada acerca de este torneo en http://www.granma.cubaweb.cu/eventos/mundial35,
un espacio con interesantes materiales y la información en vivo de
todos los juegos del equipo Cuba
|