¡Ochin jarachó!

Segunda victoria rusa en un Mundial. Brasil terminó cuarto; posible rival de Cuba

Sigfredo Barros

Lo impensable se materializó ayer en el Latino, aproximadamente a las 4:15 p.m. Rusia derrotó a Taipei de China apoyada en una gran actuación del derecho Alexei Valyalin para conseguir su segunda victoria en la historia de las Copas Mundiales y producir la sorpresa más grande de esta XXXV edición, mientras otro equipo considerado débil, Brasil, aseguró su clasificación al blanquear a la RP China.

Coreado por el escaso público que se dio cita en el coloso del Cerro, Valyalin fue eslabonando cero tras cero ante los taipeianos, quienes, a pesar del revés, entraron en la siguiente fase por sus éxitos ante canadienses y sudcoreanos. El derecho ruso ponchó a 4, regaló cinco boletos y perdió la lechada en el noveno por doblete de Chih-Sheng Lin y sencillo de Chao-Kuan Wu al central, con lo cual entró a sacar el último out Oleg Korneev.

Foto: ÁNGEL YÚLos brasileños
 blanquearon a China.

Los ganadores aseguraron el partido en el mismo primer capítulo por sencillo de Alexander Nizov, un out forzado, boleto a Vladimir Tinakov, cañonazo al central del cuarto bate Andrei Sazonov y error en este batazo del jardinero Chun-Lin Chi, todo a costa del abridor y perdedor Chi-Hung Cheng.

Rusia ganó un partido hace dos años cuando en el Mundial de Taipei venció a Filipinas 7-6, con crédito para el relevista Anton Shirokiy. En ese mismo evento los europeos estuvieron a punto de dar una sorpresa parecida a la de ayer, al perder cerradamente, 3-2, vs. Canadá.

En el Calixto García la escuadra nipo-brasileña no afrontó mayores dificultades para dejar sin carreras a los chinos, gracias a la estupenda labor de Carlos Yamada, todo el tiempo en el box espaciando 6 jits y dejando a 13 rivales con la carabina al hombro, para empatar en el liderato de ese casillero con Norge Vera (14). Las cuatro carreras sudamericanas fueron producto de jonrones: Norberto Semanaka con uno a bordo, Rodrigo Watanabe y Renan Sato, los dos primeros a la cuenta del perdedor Li Peng.

Foto: RAÚL LÓPEZValyalin maniató a Taipei de China.

Y en el Guillermón Moncada se produjo la única suspensión de este torneo. Holanda vencía a Estados Unidos, 2-0, en el cuarto capítulo y la lluvia hizo acto de presencia. Se esperó un tiempo, pero al finalizar el choque del Calixto con el triunfo brasileño ya era innecesario jugar, pues los holandeses no podían clasificar para los play off y los norteamericanos son segundos de su grupo.

Hoy será día de descanso general en el torneo y mañana dará inicio la siempre esperada fase de muerte súbita, en la cual los ganadores avanzan a la discusión de medallas y los derrotados pierden toda posibilidad.

Usted puede hallar más información actualizada acerca de este torneo en http://www.granma.cubaweb.cu/eventos/mundial35, un espacio con interesantes materiales y la información en vivo de todos los juegos del equipo Cuba

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir