Reafirma Cuba posición de vanguardia en atención 
a la infancia

SANTA CRUZ, Bolivia, 18 de septiembre (PL).— Cuba confirmó hoy aquí su posición de vanguardia en la atención de los niños y los adolescentes, pese al bloqueo norteamericano, en la V Conferencia Iberoamericana dedicada al tema.

El representante cubano, Pedro Morales, presentó un minucioso informe en el que destacó que la mortalidad infantil en su país es de sólo 6,5 por mil nacidos vivos y que casi todos los niños son inmunizados contra 13 enfermedades transmisibles.

También señaló que un 99 por ciento de los partos son atendidos en centros hospitalarios, el 100 por ciento de los niños están matriculados en el sistema escolar, sin atraso y el 99 por ciento alcanzan el noveno grado y pueden seguir estudios de nivel medio y superior.

Tras destacar los logros cubanos en la infraestructura escolar para dos millones 500 mil niños, adolescentes y jóvenes, refirió los avances para elevar la calidad de la educación primaria, para lo cual se redujo el número de alumnos a 20 por aula y por maestro.

Indicó que nuevas escuelas de pintura, teatro, danza y música son creadas en toda la Isla, donde se ha abierto un canal de televisión educativa.

La extensión de la enseñanza de la computación en todos los niveles y en las áreas rurales fue mencionada también en el informe.

Morales destacó igualmente la experiencia de doble horario en la secundaria básica, que apunta a que haya sólo 15 alumnos por maestro.

Subrayó que Cuba comparte sus avances educativos con otras naciones, ocho de las cuales aplican el método cubano de alfabetización por radio y televisión.

Indicó que muchos jóvenes indígenas de países de la región estudian becados en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana.

Los esfuerzos cubanos en favor de la niñez y la adolescencia, señaló, se desarrollan en medio de grandes restricciones económicas, agudizadas por el bloqueo económico, comercial y financiero, que durante cuatro décadas ha impuesto a la Isla el gobierno de Estados Unidos.

El representante cubano dijo también que los logros reseñados han sido posibles "por la voluntad y el compromiso político del Gobierno cubano, que cuenta con el apoyo, la creatividad y el talento del pueblo y toda la comunidad".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir