GINEBRA,
18 de septiembre.— Con el título Las muertes por maltrato
infantil en los países ricos, el Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia (UNICEF), divulgó hoy un estudio realizado por ese
organismo en 27 de esas naciones, señalando que al menos, 3 500
menores mueren anualmente en las naciones más industrializadas del
mundo, reportó PL.
Peter Newell, coordinador de la iniciativa global
para eliminar los maltratos corporales contra los niños, subrayó
que los problemas más graves ocurren en las naciones que no
consideran el maltrato a la infancia una prioridad y no disponen de
mecanismos jurídicos y públicos para combatirlo.
Estados Unidos, México y Portugal están entre los
países más afectados por ese flagelo, indica el estudio.
Según el informe, el 80% de las personas que abusan
de los menores son sus progenitores, el 39% de responsabilidad para
las madres y un 41% por parte de los padres.
El riesgo de muerte por maltrato infantil es mayor
en aquellos que no han cumplido doce meses y en los que tienen entre
uno y cuatro años; sin embargo, este grupo es más propenso a
sufrir lesiones graves que los de cinco a 14 años.
Marilia Sanderberg, vicepresidenta del Comité de
Derechos del Niño de la ONU, subrayó que el "maltrato infantil ha
sido un problema invisible por mucho tiempo" y que el documento
tiene como fin cambiar la mentalidad y las actitudes de los adultos
frente a los miembros más pequeños de la familia.
"Si se considera inaceptable golpear a una mujer,
cómo es posible hacerlo con los niños cuando estos son seres más
frágiles e indefensos", dijo la Sanderberg.
La funcionaria destacó que atentar contra la
estabilidad física y mental de los pequeños viola la Convención
de los Derechos del Niño, por lo cual los estados firmantes del
documento se comprometen a poner en marcha programas destinados a
evitar ese flagelo.