GINEBRA,
16 de septiembre (PL).—
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denunció hoy
en esta ciudad que 123 millones de niños del orbe carecen de
escolarización y posiblemente nunca asistirán a la escuela.
En declaraciones a la prensa, Damien
Personnaz, vocero de la UNICEF, manifestó la preocupación de su
entidad por los abusos de que son víctimas las niñas, las cuales
representan el 56 por ciento de los infantes sin escolarizar.
Personnaz puntualizó que en Asia y
África residen las tres cuartas de la población infantil, y en
ambos continente 46 millones de infantes, respectivamente, no han
ido nunca a la escuela.
Además señaló que a pesar de los
esfuerzos de esa organización de la ONU, en los últimos 10 años
disminuyeron las posibilidades para que los menores puedan tener
acceso a las aulas.
El portavoz también llamó la
atención sobre la situación en los países desarrollados, donde más de dos millones de niños tampoco pueden acceder al sistema de
enseñanza.
Al referirse a América Latina,
expuso que la situación más grave de los menores se registra en
Haití, donde, dijo, el 57 por ciento de los pequeños asiste a la
escuela y solo el 41 termina la enseñanza primaria.
También explicó que las familias
sin recursos sacrifican a las niñas, a las que prefieren mantener
ayudando en las tareas del hogar para evitar que corran riesgos en
las calles, y mandan al colegio a los varones.
En diversas ocasiones, la directora
de la UNICEF, Carol Bellamy, ha denunciado que el analfabetismo es
uno de los mayores problemas existentes para luchar contra la
pobreza.