Realizan décimo transplante de médula ósea en Villa Clara

RICARDO GONZÁLEZ DEL RÍO

El propósito de practicar trasplantes de médula ósea en el centro del país cobra, por estos días, su mejor incentivo al completarse la primera decena de esta modalidad terapéutica.

Ariel Núñez Quintero, de 26 años, evoluciona sin contratiempos desde que el pasado miércoles le fuera extraído líquido de este segmento de su cuerpo, para infundirlo nuevamente en la mañana del viernes.

Según declaraciones del doctor Manuel Arce González, el joven santaclareño padecía de un linfoma de Hoogkin que ponía en peligro su vida, al presentar cuadros sépticos (infecciosos) severos que conllevaron al diagnóstico hace casi un año.

Un equipo multidisciplinario del hospital Arnaldo Milián Castro —en especial del servicio de Hematología— efectuó los procederes, encabezado por el doctor José Luis Aparicio Suárez.

La médula ósea resulta un órgano líquido que, al no estar dañado por el padecimiento de base, permite al enfermo ser su propio donante (autólogo). Luego de un proceso purificador y de aplicar altas dosis de medicamentos citostáticos, a fin de barrer posibles células fatales, es reinsertado al organismo.

De los diez trasplantes realizados en Villa Clara, solo han fallecido dos pacientes, que recurrieron al tratamiento para prolongar sus expectativas de vida ante cuadros clínicos irrecuperables. Dicho método está valorado entre los 50 000 y 100 000 dólares en un país capitalista.

Periódico vanguardia. http://www.vanguardia.co.cu/

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir