Vieques en la mira de curso de buceo de Cayo Levisa

La preocupación de científicos y amantes de la naturaleza por evaluar el estado de los mares de la isla de Vieques, Puerto Rico, fue expuesta en el recién concluido curso internacional de buceo de Cayo Levisa, en el nordeste de la provincia más occidental de Cuba.

En el seminario, dedicado a la protección de arrecifes, el boricua Samuel Suleimán explicó los propósitos de la ONG Sociedad de Ambiente Marino de convocar a voluntarios para sumergirse en esas aguas.

Estudiar la zona dañada debido al uso de armas nucleares por fuerzas militares norteamericanas, resulta vital para contribuir a la paz y a la salud en el área, afirmó.

También resaltó la disposición de jóvenes, estudiantes y trabajadores de incorporarse a esa labor, que deberá emprenderse a corto plazo y requiere de una sensibilidad extraordinaria, dado el peligro al cual se exponen con esas inmersiones.

En el curso, auspiciado por la Universidad de La Habana y otras instituciones, participan 20 biólogos y buzos de Cuba, Estados Unidos y Puerto Rico, los cuales obtendrán la categoría mundial que otorga el Programa de Monitoreo de Arrecifes (RECON).

Así quedarán avalados para impartir clases en sus centros y desarrollar una labor instructiva entre los turistas aficionados a esta modalidad de expansión, muy demandada en Cuba, donde gracias a la prioridad del Estado solo el 3% de los arrecifes reporta alteraciones de gravedad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir