PUERTO QUETZAL, Guatemala, 13 de
septiembre (PL).— La
crisis económica que vive Ecuador y el archiesgrimido "sueño
americano", fueron los móviles de la aventura de102
indocumentados ecuatorianos, trasladados hoy a la capital de
Guatemala, tras ser interceptados en alta mar.
Según algunos de los ilegales, a
cuyos testimonios tuvo acceso Prensa Latina, fueron víctimas de la
necesidad y del engaño de traficantes de personas, a quienes las
autoridades guatemaltecas tratan de localizar, pues dejaron al grupo
de sudamericanos a bordo de un endeble bote a la deriva.
La que inicialmente se inició como
una travesía esperanzadora, al zarpar el 4 de septiembre pasado de
las inmediaciones del puerto de Guayaquil, pudo terminar en tragedia
siete días después, si no hubieran sido avistados por efectivos de
una patrulla naval de Guatemala en este puerto, 70 kilómetros al
sur de la capital.
Los contrabandistas de personas
literalmente los embarcaron con la intención de conducirlos hasta
las costas del Pacífico de Guatemala o México para desde ahí
proseguir por tierra el viaje anhelado a Estados Unidos, según
relató una joven de 20 años, identificada como Alexandra.
Con el pretexto de ir a buscar agua
para los sedientos pasajeros que llevaban casi 24 horas sin ingerir
líquido, los traficantes abordaron una lancha el miércoles en la
noche y nunca más fueron avistados, relató Angel o José, un joven
de unos 20 años que titubeó al identificarse.
Según los testimonios, la mayoría
de los 102 ecuatorianos, entre quienes hay al menos cuatro niños y
adolescentes, deberían pagar unos 4 000 dólares al pisar
suelo de Estados Unidos.
Actualmente, autoridades migratorias
en esta capital prosiguen los interrogatorios para corroborar con el
consulado de Ecuador aquí si los indocumentados tienen cuentas
pendientes con la justicia, al tiempo que ultiman detalles para
proceder a su repatriación.
Ramón Canek, jefe de operaciones de
la dirección General de Migración, indicó que cada uno de los
migrantes ilegales son entrevistados por separado para conseguir
aclarar si entre ellos están los contrabandistas de personas.
En lo que va de 2003 han sido
arrestados en Guatemala alrededor de 200 ecuatorianos que intentaban
utilizar el territorio nacional como puente para llegar a Estados
Unidos, apuntó Canek, al precisar que las personas de esa
nacionalidad son de las que más llegan a este país de forma ilegal
entre todos los migrantes sudamericanos.