Miembros del Consejo Seguridad de la ONU acaban sin acuerdo reunión sobre Iraq

El secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, admitió que se mantienen las diferencias sobre el proyecto que pretende imponer Washington y que las mismas no se pueden esconder. Otros seis militares yankis heridos en ataques de la resistencia iraquí

GINEBRA, 13 de septiembre .— Los cancilleres de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU concluyeron hoy en esta ciudad una reunión sobre la reconstrucción de Iraq sin alcanzar ningún acuerdo que lime las diferencias.

Al término del encuentro, el secretario general de la ONU, Koffi Annan, quien presidió la cita, ofreció una conferencia de prensa en la cual consideró como posible la conciliación de las diferencias, dice un despacho de PL.

Sin embargo, Annan no informó que se alcanzara algún acuerdo sobre el proyecto de resolución en torno a Iraq, que negocia el gobierno estadounidense.

Precisamente, el encuentro de hoy tenía entre otros objetivos buscar la conciliación de las desavenencias de Estados Unidos y Gran Bretaña, países invasores y ocupantes del territorio iraquí, con Francia, China y Rusia, los otros tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad y opositores a la agresión lanzada en marzo.

También se perseguía ganar en claridad sobre las posiciones de los cinco gobiernos de cara a la cita para debatir el borrador estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU la próxima semana.

Por su parte, el secretario de estado estadounidense, Colin Powell, admitió que se mantienen las diferencias sobre dicho proyecto y que las mismas no se pueden esconder.

En el documento se pide la participación de otros estados militar y económicamente en suelo iraquí, pero bajo el mandato estadounidense.

Al respecto, París, Moscú y Beijing estiman que se debe otorgar el papel central que le corresponde a la ONU en ese país del Medio Oriente, el cual Washington lo considera solo vinculado a la ayuda humanitaria.

También abogan por la devolución cuanto antes de la soberanía a Bagdad, con la participación de los iraquíes en el gobierno de su país.

SEIS EFECTIVOS ESTADOUNIDENSES HERIDOS EN ATAQUES

Entretanto, desde Bagdad, otro despacho de PL señala que seis efectivos norteamericanos resultaron heridos en dos ataques ejecutados por grupos de iraquíes que se oponen a la presencia de fuerzas extranjeras en este país del Golfo Pérsico, informó hoy el canal qatarí de televisión por satélite Al Jazeera.

Según la telemisora árabe, varios hombres con armas ligeras dispararon y lanzaron granadas propulsadas con lanzacohetes del tipo RPG contra una base militar estadounidense enclavada en la ciudad de Ramadi, a unos 100 kilómetros al oeste de esta capital.

En el ataque resultaron heridos dos militares norteamericanos.

Mientras en la localidad de Hamman al Aaalil, en la cercanías de Mosul, cuatro soldados fueron heridos en una emboscada contra una patrulla.

Con estas bajas no fatales, el número de heridos norteamericanos Iraq asciende a 595.

Por otra parte, la ministra de Asuntos Exteriores de España, Ana Palacio, llegó este sábado a esta capital procedente de Damasco, Siria, con el objetivo de apoyar al Consejo de Gobierno Transitorio, supervisado por Estados Unidos.

Palacio, se reunió con Paul Bremer, administrador civil impuesto por Washington tras derrocar militarmente al presidente Saddam Hussein, el pasado 9 de abril.

La canciller española también tiene previsto entrevistarse con su homólogo, el kurdo Hoshiar Zibary, y varios funcionarios de Naciones Unidas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir