CNE invalida firmas para referendo contra Chávez

CARACAS, 12 de septiembre.— El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela indicó hoy que las firmas presentadas por la oposición el 20 de agosto no sirven para solicitar un referendo revocatorio contra Hugo Chávez en la presidencia del país, reportó EFE.

Miles de partidarios del proceso bolivariano se concentraron frente a la sede del CNE en apoyo al presidente Chávez.

Francisco Carrasquero, presidente del CNE, señaló a los periodistas que las firmas fueron rechazadas porque se recogieron a destiempo.

La coalición opositora Coordinadora Democrática recogió las firmas el 2 de febrero, seis meses antes de que Chávez llegase a la mitad de su mandato, que es el límite legal establecido para iniciar el proceso de revocación de un gobernante.

Carrasquero añadió que en la solicitud de la Coordinadora encontraron numerosos errores conceptuales y formales, lo cual invalida su capacidad para poner en marcha el mecanismo del referendo contra Chávez.

Miles de seguidores del Presidente venezolano realizaron este viernes una marcha hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para patentizar su apoyo al Gobierno y rechazar la validez de las firmas que intentan revocar su mandato.

La manifestación salió de la Plaza Catia, en el Oeste de Caracas, hasta el CNE, donde se concentraron a la espera de una decisión de ese órgano sobre la validez o no de las rúbricas presentadas por la oposición, que intenta realizar un referendo revocatorio contra Chávez.

El diputado Ismael García, entretanto, denunció presiones de la Embajada norteamericana en Caracas sobre el consultor jurídico del CNE, Andrés Brito, para lograr un cambio de la decisión sobre las rúbricas.

García manifestó que en las últimas horas Andrés Brito recibió varias llamadas telefónicas de funcionarios norteamericanos con el fin de convencerlo de variar su recomendación, lo cual es muy grave.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir