WASHINGTON, 12 de septiembre (PL).
— El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, enfrenta hoy
una peligrosa baja de popularidad que pone en dudas sus
posibilidades de reelección en el 2004 si no logra encaminar los
problemas de la economía y la ocupación de Iraq.
Una encuesta que publica este viernes
el diario USA Today subraya que el Presidente sólo obtuvo el 45 por
ciento de apoyo a su política económica y el 52 por ciento a su
política exterior.
La labor en general de Bush tiene la
aprobación del 52 por ciento de los estadounidenses, un bajón
notable en comparación con la aprobación del 90 por ciento que
logró posterior a los atentados del 11 de septiembre de 2001.
El sondeo realizado por la firma
Gallup para el diario y la cadena noticiosa de televisión CNN,
plantea que la aprobación a la política de Bush ha ido bajando
desde entonces.
En marzo, cuando preparaba la agresión
a Iraq llegó al 71 por ciento pero desde entonces ha perdido más
apoyo de la población.
Algunos analistas consideran que son
varios los factores que erosionan la popularidad del Presidente y
citan, entre otros, las mentiras para justificar la agresión a
Iraq, la falta de un plan de posguerra y la violación de los
derechos ciudadanos utilizando como justificación la lucha contra
el terrorismo y el miedo.
El mes pasado, el 57 por ciento de
los encuestados apoyaba la forma en que el mandatario lidiaba con la
situación en Iraq, ahora ese respaldo disminuyó al 51 por ciento.
Los desmesurados costos del conflicto
y las continuas muertes de efectivos norteamericanos en la nación
árabe, también están influyendo en la opinión pública,
consideran fuentes congresionales.
Otro aspecto que está golpeando a la
Casa Blanca es el creciente desempleo. Desde que Bush asumió la
presidencia en el 2001, cerca de tres millones de personas han
perdido su trabajo.
El sondeo de Gallup precisa que aun
el Presidente tiene un fuerte apoyo en lo que respecta a su llamada
cruzada contra el terrorismo en el mundo pero el mismo también está
bajando puntos. En agosto tenía el 66 y ahora solo 64 por ciento.
Las opiniones de medios
congresionales que cuestionaban la falta de un plan claro para
controlar la situación en Iraq se reflejan en el estado de opinión.
Hoy el 59 por ciento de los encuestados lo considera así contra el
40 en el mes de agosto.
La investigación de Gallup se realizó
entre 1 025 personas adultas de lunes a miércoles anterior,
con un margen de error de más o menos 3 puntos.