En el aniversario 40 de su fundación

Reconocimiento a hombres y mujeres de los órganos de Criminalística

REINOLD RASSÍ

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZEl homenaje a los hombres y mujeres que diariamente, con el apoyo de la ciencia y la técnica, y casi siempre de forma anónima, ponen sus conocimientos al servicio de la lucha contra las actividades delictivas y de los enemigos de la Revolución, se realizó ayer con una velada político-cultural en el teatro Astral, en ocasión del aniversario 40 del Laboratorio Central de Criminalística, del Ministerio del Interior, que se celebra hoy 10 de septiembre.

El general de cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra, miembro del Buró Político y ministro del Interior, junto a otros generales, jefes y oficiales del MININT, presidieron el acto.

Un amplio grupo de oficiales y trabajadores civiles con más de 20 años de abnegada labor en los órganos de Criminalística fueron homenajeados, y seis de ellos, en representación de sus compañeros, recibieron de manos de Colomé Ibarra certificados de reconocimiento

La medalla Abel Santamaría, que otorga la Unión de Jóvenes Comunistas, fue entregada por el Ministro del Interior a la capitana Ana M. Alvisa Polo y al teniente Luis E. Barrientos Caignet, por ser dos destacados jóvenes con relevantes resultados en el trabajo de Criminalística y por su valioso aporte en el esclarecimiento de hechos delictivos, además de una significativa labor en las tareas de la UJC.

La actividad cultural contó con la actuación de destacados grupos de artistas del ámbito nacional y de aficionados del Ministerio del Interior.

En horas de la mañana, en el memorial a Celia Sánchez Manduley, en el Parque Lenin, se efectuó una ceremonia en la que numerosos combatientes de los órganos de Criminalística fueron ascendidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir