¿El año del mango?

Ramón Barreras Ferrán

CIENFUEGOS.— Los mangos de este territorio se han hecho famosos no solo por el tamaño, sino también por el dulzor y la calidad de su pulpa. Pero el azote de dos huracanes (Lily y Michelle) y la marcada escasez de recursos del periodo especial, provocaron que esa fruta, a la que algunos llaman la manzana cubana, prácticamente desapareciera en esta provincia, fundamentalmente en las plantaciones cercanas a la costa de Rancho Luna, a unos pocos kilómetros de esta ciudad.

En un encuentro de trabajo desarrollado hace unos dos años con quienes tienen que ver directamente con el cultivo de esa fruta en el lugar que los cienfuegueros conocen por Plan Mango, se definió que el objetivo principal tenía que ser elevar la producción y convertir a esa área en un verdadero jardín tropical.

Directivos y trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Frutales, perteneciente a la Empresa de Cítricos Arimao, exhiben con orgullo los resultados de la recién finalizada cosecha. Acopiaron 67 045 quintales, cantidad que establece récord productivo y casi triplica lo recolectado en similar periodo anterior.

En opinión del ingeniero Osmani Medina, director de la UEB, ese resultado se debe principalmente a la aplicación de una adecuada tecnología y a la organización que tuvo la cosecha en todos sus aspectos.

Del total acopiado, el 40% fue destinado al consumo de la población, y del 60 restante una parte se envió al Combinado de Ceballos, en Ciego de Ávila, para la elaboración de pulpa con fines exportables, y 20,5 toneladas fueron embarcadas hacia el exterior.

Entre los propósitos inmediatos del colectivo se encuentran aminorar lo que técnicamente se denomina alternancia entre cosechas (diferencia en la producción entre una y otra, como ocurre en diversos cultivos), a partir de la aplicación de una tecnología adecuada; incrementar la calidad para elevar los niveles de exportación y favorecer de ese modo los ingresos de divisas al país, e incorporar la guayaba como otro renglón principal.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir