|
Humberto volvió al
Banco
Alexis
Rojas Aguilera
HOLGUÍN.—
Humberto Cordero Reynaldo fue al Banco de Sangre para entregar por
propia voluntad y convicción un poco de sí, destinado a salvar una
vida o aliviar a algún cubano necesitado. Antes, 50 029 cederistas
como él habían donado también en gesto de suprema solidaridad.
Más allá de contribuir
a un empeño generoso de la mayor organización de masas del país,
y quizás del mundo —que aquí agrupa a 767 615 personas, el 91,6%
de los mayores de 14 años— la cual se proponía 48 000 aportes en
el 2003, Humberto sabe que su sangre respalda al Sistema de Salud de
todo el pueblo.
La sangre, la de él y
la de todos los donantes voluntarios, es utilizada, porque existe la
capacidad tecnológica y el talento científico para asegurarlo, y
se alegra de ser uno de los jóvenes integrantes de la mayoría de
los donantes holguineros.
No abriga duda Humberto
de que para el 28 de septiembre este territorio tendrá 51 000
donaciones, una por cada 15 cederistas, y una por cada 19,4
habitantes, y más de 52 000 al cierre del 2003.
Estos resultados a las
puertas del VI Congreso de los CDR lo entusiasman, pero también
otros éxitos relevantes logrados en esta porción del oriente
cubano, como la recuperación de 2 900 toneladas de materias primas
(incluidos 3 millones de envases de cristal y 400 toneladas de papel
y cartón para fabricar tejas infinitas), la obtención por cuarto
año consecutivo de la condición de provincia destacada en la labor
de Atención y Prevención Social, y por primera vez la ganaron los
14 municipios también.
Aunque desea una mayor
eficacia en la guardia cederista, se felicita por el incremento de
esta actividad en los barrios y de que sean ya 30 los destacamentos
que cuidan las costas.
Siente orgullo de saber
que el plan de cotización está cumplido al 127% y han aportado
más de 46 480 pesos al financiamiento de las Milicias de Tropas
Territoriales, entre otros logros; pero no está Humberto
satisfecho, porque mucho más se pudo y puede hacer. Por eso estimo
a mi vecino. |