|
XXXV Mundial
Holanda viene con todo
Sigfredo
Barros
Desde hace ya una semana
entrena en el estadio Pim Mulier, de la ciudad de Haarlem, la
preselección holandesa de 29 miembros de la cual saldrá el equipo
que los representará en el XXXV Campeonato Mundial de Béisbol,
para cuya inauguración oficial solo faltan 32 días.
Dirk van't Klooster, el hombre de los buenos fildeos, estará otra vez en Cuba.
El mentor de los
tulipanes será el mismo de años anteriores, Robert Eenhoorn,
asistido esta vez por un ex jugador sobresaliente, el curazaleño
Hensley Meulens, integrante de aquel equipo holandés que cortó la
racha de triunfos cubanos en los Juegos Olímpicos de Sydney.
Cuatro receptores, siete
jugadores de cuadro, otros tantos jardineros y once lanzadores
conforman el preseleccionado, en el cual sobresalen el zurdo Patrick
Beljaards (abridor vs. Cuba en la pasada Copa Intercontinental y el
siniestro más destacado de aquel evento), el derecho Rob Cordemans,
quien venció al equipo cubano en el torneo de Haarlem de este año,
los veteranos Roger Kops y Patrick de Lange y Alexander Smit, este
último jugador con una de las sucursales del equipo de Grandes
Ligas Mellizos de Minnesota.
Entre los receptores el
más destacado es Chairon Isenia, de la organización del Tampa Bay,
secundado por Sidney de Jong, mientras que entre los infielders
sobresalen Sharnol Adriana —jugó en la Liga Profesional Mexicana
este año—, y los conocidos Evert Jant Hoen, Percy Isenia y Reily
Legito, además de Vince Rool (Expos de Montreal). Los jardineros
están liderados por dos hombres que se desempeñan en sucursales de
Grandes Ligas: Danny Rombley (Expos de Montreal) y Stijn Gabriels
(Mellizos), además de Dirk van't Klooster, el hombre de los dos
excelentes fildeos frente a Cuba en la Copa.
Holanda, una selección
que ya clasificó para los Juegos Olímpicos de Atenas'04, viene con
pretensiones de mejorar el séptimo puesto alcanzado en la anterior
cita mundialista de Taipei de China. En esa ocasión vencieron a
Canadá (6-4), Australia (6-0), Rusia (18-0) y Filipinas (6-0),
mientras cayeron apretadamente ante Japón (5-6) y Panamá (2-3),
además de Cuba (2-6).
En cuartos de finales
les hicieron pasar un susto mayúsculo a los taipeianos antes de
perder con pizarra de 2-0 y en la discusión del quinto lugar fueron
derrotados por Panamá, 5-0. Por la séptima plaza vencieron a
República Dominicana, 7 carreras por 3.
Los europeos tienen un
debut difícil en esta cita del orbe, pues tendrán de rivales a los
japoneses en el Guillermón Moncada, a las 8:00 p.m. del domingo 12.
Será el único juego nocturno de Holanda en la calurosa Santiago de
Cuba, pues después enfrentarán sucesivamente a la R.P. China,
Francia, Panamá, Brasil, Australia y cerrarán ante Estados Unidos,
siempre a las 2:00 p.m.
REJUVENECIDO EL
VICTORIA DE GIRÓN
MATANZAS.— El
rejuvenecido estadio Victoria de Girón ya está listo para servir
de escenario al XXXV Campeonato Mundial de Béisbol, que se
efectuará en suelo cubano del 12 al 25 del entrante mes de octubre.
Carlos Rodríguez,
director nacional de Béisbol, significó el denodado esfuerzo que
se ha realizado en las tres instalaciones que servirán de sede al
certamen del orbe y el empeño de las autoridades deportivas porque
no haya el menor inconveniente.
"El estadio es una
belleza, parece como nuevo", comentó al referirse a la grama
del terreno yumurino. "Matanzas ha ido ganando en capacidad
para organizar eventos internacionales, y una muestra de ello fue la
Copa Intercontinental de finales del 2002, que sin duda dejó un
saldo positivo para el territorio."
Tal apreciación
coincide con el criterio del italiano Enzo di Gesu, director de
Comunicaciones de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF),
quien visitara recientemente el coliseo de la Ciudad de los Puentes,
inaugurado el 20 de febrero de 1977.
Enzo ponderó el buen
estado actual de la grama interior y exterior así como la amplitud
y belleza de las demás áreas. El federativo europeo concluyó que
todo lo realizado hasta la fecha augura el desarrollo de un buen
certamen.
Además del
acolchonamiento de las cercas, en esta oportunidad se ha trabajado
en la totalidad de las áreas para que el estadio tenga el esplendor
que se merecen atletas y aficionados. (Ventura
de Jesús) |