MÉXICO,
10 de septiembre (PL). — Cubanos y mexicanos se unieron aquí para
recordar al Bárbaro del Ritmo, Benny Moré, en el aniversario 40 de
su muerte, con un conversatorio auspiciado por la agencia noticiosa
Prensa Latina.
En el panel que disertó la víspera
sobre el Bárbaro del Ritmo se encontraban el escritor Lisandro
Otero, Premio Nacional de Literatura en la Isla, el periodista
cubano Mariano Rodríguez, el ex primera voz de Los Panchos (Enrique
Cáceres) y Pedro Margolles, delegado de PL en esta capital.
Otero, quien en su libro De
Gutemberg a Bill Gates, publicado por Ediciones Prensa Latina,
incluyó un capítulo sobre el Benny, describió en síntesis la
vida de este gran bolerista cubano de todos los tiempos, que
triunfó en tierras mexicanas con el mambo que popularizó la
orquesta de Dámaso Pérez Prado.
El Benny, según relató el escritor,
le inspiró su novela de ficción titulada "Bolero".
Fue un genio en la música, sin saber
nada, porque le brotaba una espontaneidad y un estilo, con una voz
que le permitió triunfar en este mundo del arte, comentó.
Rodríguez dijo a los presentes en la
casa de la cultura Jesús Romero Flores que la muerte de Moré, en
1963, constituyó casi un duelo nacional porque recibió el homenaje
de su pueblo natal, Santa Isabel de las Lajas, donde fue sepultado,
pero también de toda Cuba.
Esta muestra en la capital mexicana
estará abierta al público en la casa de la cultura Jesús Romero
Flores hasta el 17 de este mes.