Denuncian doble rasero aplicado por EE.UU. en 
lucha contra el terrorismo

Mientras se proclaman abanderados de esa lucha, mantiene en prisión a cinco jóvenes cubanos que prevenían acciones terroristas, se reiteró en encuentro del Presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, y familiares de los Cinco, con integrantes de la XIV Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba

Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano, sostuvo hoy un intercambio con los 115 integrantes de la XIV Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba.

Asimismo, los solidarios visitantes tuvieron la oportunidad de escuchar testimonios de familiares de los Cinco Héroes Cubanos Prisioneros del imperio, quienes también tomaron parte del coloquio desarrollado en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

El doble rasero empleado por la administración norteamericana en su lucha contra el terrorismo, al tiempo que mantiene encarcelados a los jóvenes cubanos que luchaban contra ese flagelo, entre otros temas, constituyó el centro de la intervención de Alarcón.

Durante aproximadamente tres horas los participantes se interesaron por variados aspectos que limitan las normales relaciones cubano-estadounidenses.

Entre ellos figuraron el silencio y la manipulación de los grandes medios informativos, la migración, las leyes anticubanas, las restricciones de viajes a Cuba a los ciudadanos norteamericanos y la postura hostil de Estados Unidos y la Unión Europea hacia la Isla.

Alarcón contestó, además, a preguntas formuladas por caravanistas procedentes de México, quienes interesados por el estado de las relaciones bilaterales recibieron de parte del dirigente cubano el criterio de excelentes.

El movimiento solidario que encabeza la organización Pastores por la Paz, la cual a su vez es dirigida por el reverendo Lucius Walker, trajo esta vez a la Isla un cargamento de 60 toneladas de ayuda humanitaria, recopilada en distintos estados de la nación norteña. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir