Reeligen a experto cubano para presidencia de 
órgano de la ONU

GINEBRA, 22 de julio (PL). — El grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas reeligió hoy por aclamación como presidente al doctor Miguel Alfonso Martínez, profesor del Instituto de Relaciones Internacionales de La Habana.

La elección se realizó al iniciar ese grupo las labores de su XX período de sesiones, en esta ciudad suiza.

Alfonso Martínez representa en esa importante instancia al colectivo de expertos de América Latina y el Caribe en la subcomisión de Derechos Humanos, de la cual es uno de los miembros más antiguos.

Participa desde 1984 en las labores de ese grupo de trabajo, establecido en 1982 por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y que sesiona anualmente en Ginebra y este año acoge a casi mil expertos gubernamentales, representantes de pueblos indígenas y académicos de todas las regiones del planeta.

En declaraciones a Prensa Latina, el experto señaló la importancia de estos foros para concienciar a la opinión pública mundial y a la de los países con poblaciones indígenas acerca de la difícil situación que enfrentan muchos de esos colectivos humanos para sobrevivir precariamente.

Consideró, asimismo, esta nueva elección para la presidencia del grupo como un reconocimiento internacional a la activa participación de Cuba en muchos organismos de Naciones Unidas especializados en materia de derechos humanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir