Cuba sentirá el calor de los dominicanos
Expresó el Embajador
del hermano país. Reconoce la colaboración nuestra en el montaje
de los Juegos
Alfonso
Nacianceno
Los
cubanos sentirán durante los Juegos Panamericanos el calor que los
dominicanos les brindamos por esa vieja amistad, unidad en las
luchas e identidad existentes entre nuestros pueblos a lo largo de
más de 500 años.
Así inició Rafael
Báez Pérez, embajador del hermano país, su encuentro con la
prensa en el Hotel Nacional, donde dio a conocer detalles sobre los
preparativos finales para la justa. Destacó su satisfacción por el
apoyo que el Gobierno y pueblo cubanos ofrecieron a su país al
transmitirle sus experiencias en estos eventos, facilitarle
técnicos y acoger a numerosas selecciones y atletas para realizar
sus entrenamientos en la mayor de las Antillas.
Rafael Báez Pérez.
"Al
recibir en nuestra patria a los más de 5 300 deportistas de 42
países, en las 35 disciplinas contempladas, nos sentimos seguros de
que las condiciones están dadas para hacer de estos Juegos una gran
fiesta americana". Báez Pérez señaló que el 97% de las
instalaciones han sido entregadas; obras bellas, concebidas para que
los atletas de la región rivalicen en el mejor ambiente.
Los centros de
competencia no se concentraron en la capital, existe un grupo de
ellos en diferentes puntos cardinales, para facilitar que el pueblo
asista. Es objetivo de los organizadores que al concluir la magna
reunión continental estas instalaciones atraigan a las nuevas
generaciones de jóvenes locales y de naciones vecinas.
¡OJALÁ QUE LLUEVA
CAFÉ!
Para impregnar al evento
del matiz latinoamericano, en la diversidad de sus ritmos, habrá
espectáculos culturales que girarán en torno a la canción ¡Ojalá
que llueva café!, de Juan Luis Guerra, considerada un himno de
la región.
La ceremonia inaugural,
el primero de agosto, será una presentación del Caribe, de
República Dominicana y América. Ese día, hombres y mujeres,
niñas y niños de toda la geografía quisqueyana, al compás del
merengue, la bachata y al sabor y color del mar, harán sentir a los
participantes que se encuentran en su propia casa, expresó el
Embajador.
Más de 25 millones de
televidentes recibirán la señal de los PANAM, aunque todavía es
considerado poco el tiempo que las cadenas contratadas dedicarán a
sus transmisiones.
Sobre las pruebas
antidoping apuntó que las muestras las tomarán y procesarán en
República Dominicana y después las enviarán a Montreal, Canadá,
para el análisis final. Esta variante representará un ahorro
considerable en divisas.
Más de 300 estudiantes
dominicanos de la Escuela Latinoamericana de Medicina viajarán a la
sede panamericana para colaborar como trabajadores de la Salud, al
igual que otro grupo perteneciente a la Escuela Internacional de
Educación Física y Deportes. |