La delegación cubana a los XIV
Juegos Panamericanos de Santo Domingo recibirá hoy la bandera que
la acompañará en esa cita, del primero al 17 de agosto próximo,
en la cual buscará superar la actuación de Winnipeg 99.
El acto de entrega tendrá por
escenario al coliseo de la Ciudad Deportiva, donde más de 400
deportistas de la mayor isla caribeña se comprometerán a mejorar
las 69 medallas de oro, 39 de plata y 47 de bronce conseguidas hace
cuatro años en la anterior edición continental celebrada en
Canadá.
Según se prevé, la representación
de Cuba, ocupante del segunda lugar, detrás de Estados Unidos
(108-111-80), competirá en 27 de los 28 deportes olímpicos y de
los 35 convocados por los organizadores.
En Winnipeg, los cubanos ganaron el
boxeo (9-0-3), esgrima (9-3-2), judo (9-1-4), gimnasia artística
(7-3-2), lucha grecorromana (6-2-0), levantamiento de pesas (4-2-0),
Béisbol, baloncesto (f), balonmano (m), mientras que en atletismo
(10-9-5) canotaje (3-3-3), lucha libre (1-5-2), tiro con arco
(1-1-1) y polo acuático (m), lograron el segundo puesto.
Terceros peldaños ocuparon en
kárate (2-0-3), ciclismo (1-3-5), taekwondo (1-2-2), gimnasia
rítmica (0-1-1), hockey sobre césped (m), balonmano (f) y softbol
(f-m).
De los records mundiales (2) y
panamericanos (62) implantados, Cuba consiguió uno mundial y 12
continentales, así como también 16 nuevas marcas nacionales.
Individualmente sobresalieron el
pesista Idalberto Aranda, con el mundial, y el gimnasta Eric López,
dueño de cinco preseas de oro y una de plata.
(AIN)