Consume crudo cubano la más moderna destilería del país

Ramón Barreras Ferrán

COVADONGA, Cienfuegos.— La destilería más moderna del país, ubicada en este batey del municipio de Aguada de Pasajeros, comenzó a consumir crudo cubano 1 400 en sus dos calderas de vapor y mantiene, a pesar del cambio, altos niveles de producción y eficiencia.

Con anterioridad esa planta, que produce alcohol extrafino de múltiples usos y es administrada por la empresa mixta cubano-española ALFICSA, quemaba fuel oíl de importación, por lo que los costos por ese concepto eran superiores.

Según explicó Reinier Dueñas, jefe de producción, para poder utilizar el crudo fue preciso cambiar válvulas y equipos de medición, instalar calentadores, aumentar el diámetro de algunas tuberías y elevar la altura de la chimenea, entre otras modificaciones tecnológicas.

Los resultados iniciales son favorables y no se han presentado grandes afectaciones en la producción ni en la eficiencia.

En el lógico afán de reducir los gastos, la dirección de la entidad decidió también adquirir carros cisternas propios para trasladar el alcohol hasta el punto de embarque, modificar algunos pasos del proceso, aprovechar más la capacidad del turbogenerador y estudiar la posibilidad de realizar las exportaciones por el puerto de Cienfuegos, pues hasta el momento se realizan por el de Matanzas.

La destilería cienfueguera tiene capacidad instalada para producir 81 000 litros diarios de alcohol de alta calidad a partir de la miel de purga resultante de la fabricación de azúcar.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir