Continúa huelga de hambre de maestros en Ecuador

QUITO, 10 de junio (PL). — En medio de los anunciados despidos del Gobierno, centenares de profesores en Ecuador continúan hoy por segundo día una huelga de hambre como radicalización de las protestas que se iniciaron hace casi un mes en reclamo de aumentos salariales.

Unos 200 docentes estatales de las ciudades de Quito y Guayaquil permanecen este martes con el ayuno protesta para presionar al Poder Ejecutivo en el desembolso de un incremento salarial inmediato y mayores recursos para el sector educacional.

En otros departamentos (provincias) del interior del país, centenares de educadores del sector público se han sumado a la huelga de hambre en respaldo a las reivindicaciones del magisterio.

Los maestros piden un aumento de 10 dólares mensuales a partir de julio y otra partida de 10 para octubre, en tanto las autoridades han accedido solo a una parte de lo solicitado, a pagar en septiembre, con el argumento de que no tienen dinero fresco.

El presidente Lucio Gutiérrez llamó, por su parte, a los manifestantes a desactivar la huelga y reanudar las clases este martes.

De lo contrario, reiteró, el Ministerio procederá a la aplicación de sanciones administrativas, las cuales incluyen la revisión de los contratos laborales y despidos de quienes continúen con la medida de fuerza.

"Mantendremos indefinidamente el ayuno hasta que el Gobierno desembolse los 125 000 000 de dólares exigidos por el gremio", ratificó hoy la vicepresidenta de la Unión Nacional de Educadores, Teresa Bolaños.

Bolaños señaló que la propuesta de incremento salarial de 10 dólares es un monto irrisorio en medio de una economía dolarizada como la ecuatoriana y el elevado costo de la canasta básica.

Pero no solo la huelga de maestros mantiene en ascuas esta semana al Gobierno.

El clima de tensión se acrecentó este martes en esta nación andina al proseguir el paro de trabajadores de la petrolera estatal Petroecuador para impugnar los planes de privatización de esta importante industria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir