|
Pleno del Partido
en Camagüey
Turismo y ganadería
en el punto de mira
Enrique
Atiénzar Rivero
CAMAGÜEY.— Esta
provincia mostró el año pasado un decrecimiento en el número de
turistas, precedido por los desestabilizadores acontecimientos
internacionales; no obstante, cerró con utilidades en todas sus
unidades. Así continúa en el primer cuatrimestre al obtener
ganancias que sobrepasan lo registrado en igual etapa del 2002.
La gestión económica
del turismo se analizó en el Pleno del Comité Provincial del
Partido, el cual reconoció, como flanco débil, la
comercialización del polo de Santa Lucía, balneario de hermosas
playas y áreas para buceo.
Los debates giraron en
torno al aprovechamiento del potencial existente, la relación
cultura-turismo, despojar de las animaciones las citas y
manifestaciones vulgares, profundizar en el trabajo político
ideológico, elevar el control y la disciplina, y dar mayor
vitalidad al proceso de perfeccionamiento empresarial por el cual
abogó el V Congreso del Partido.
La ganadería
agramontina enfrenta carencias de recursos que obligaron, desde el
comienzo del período especial, a desmontar la tecnología intensiva
por la de explotación extensiva de la masa, con déficit sensibles
de combustibles, piensos, mieles y otros insumos básicos como los
herbicidas para combatir el marabú, reducido aquí en los últimos
tres años su nivel de infestación en más de un 10%, por
diferentes vías.
Salvador Valdés Mesa,
primer secretario del Partido en el territorio, manifestó que la
experiencia de lo hecho en ganadería demuestra que aun con
limitaciones de recursos se puede hacer más y frenar el
decrecimiento de la masa vacuna.
Convocó en su
intervención a elevar el trabajo político ideológico en las
organizaciones de base y lograr mayor integración de todos los
sectores, desde la agricultura, hasta la industria donde son
procesados los productos que la ganadería genera. |